Categorías: Actualidad

Araucanía comprometida con la generación de Energías Renovables

PYMES asociadas a la implementación de sistemas de energías renovables y el reciclaje, se dieron cita en el Instituto del Medio Ambiente de la Ufro para discutir sobre alternativas limpias para la región.

En el marco del Mes de la Innovación, el Centro de Negocios de Sercotec en conjunto con el Instituto del Medio Ambiente de la Ufro, convocaron a empresarios, profesionales y emprendedores con proyectos “verdes” a participar del seminario: “Energías Renovables No Convencionales y Alternativas de Reciclaje para Pymes", donde se discutió sobre la implementación de sistemas, tecnologías, y experiencias sustentables con el medio ambiente como la energía solar, eólica y sistemas híbridos que permiten optimizar el consumo energético industrial y domiciliario.

Con la premisa de que el norte grande de Chile es la zona geográfica con mayor radiación solar en el mundo, con un promedio de más de 2.500 kWh/m2, que traducido en energía significaría más de 54.000 MWh anuales; representantes de empresas e instituciones del área como Red Solar, Enerix Solar, y el Centro de Investigación y Desarrollo para la Gestión de Residuos Orgánicos de la Ufro, entre otros, discutieron respecto las últimas tendencias y tecnología para implementar sistemas de generación de energía limpia.

Sistemas de red solar (paneles) para el abastecimiento domiciliario; diseño y manufactura de turbinas eólicas de baja potencia (20kW); sistemas híbridos para la generación de energía e hidrógeno como portador de energía; residuos como fuente de energía biofertilizante; valorización energética de aceites residuales en plantas de tratamiento para la producción de biodiesel, y reconversión de la leña a través de la generación de Pellet, concentraron la atención en la jornada que congregó a un importante número de personas.

“Es interesante ver cómo ha cambiado la conciencia en cuanto a la concepción de las energías renovables y el reciclaje, que se presenta hoy como una buena oportunidad de negocio como lo demostraron las Pymes que expusieron distintas experiencias apoyadas por programas de fomento del Gobierno”, expreso el coordinador de la actividad Claudio Hernández, ejecutivo del Centro de Negocios de Sercotec, quien destacó iniciativas locales como la empresa Reciclajes Mundo, que recicla botellas desechables PET en la región; y Triciclos: proyecto de un punto limpio para el reciclaje en plazas del sector Chivilcán en Temuco.  

Especial interés concentró el foro panel que cerró la jornada, donde los especialistas en los distintos sistemas que se expusieron en el seminario respondieron las preguntas de curiosos asistentes, muchos de ellos emprendedores de proyectos con enfoque en la producción de energías renovables, como la experiencia de productores de Humus de la comuna de Carahue.

En esta materia, el Centro de Negocios de Sercotec realizará el próximo jueves 22 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en dependencias de la Agencia Regional de Desarrollo, un seminario abierto al público donde se abordarán alternativas de usos y procesamiento de lana de oveja en La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace