Alcalde Becker e intendente encabezaron entrega oficial de 48 viviendas a familias erradicadas de campamentos de Temuco

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, y el intendente Andrés Molina encabezaron la inauguración oficial de las 148 viviendas de la Villa Bicentenario, que desde hace una semana son habitadas por las familias que fueron erradicadas de los campamentos en los que vivieron durante años.

En la actividad participaron además las autoridades regionales de Vivienda y los flamantes propietarios, todos pertenecientes al comité “Del Río”, veinte de los cuales recibieron simbólicamente las llaves de sus inmuebles, con los que hicieron realidad el sueño de la casa propia.

Este nuevo complejo habitacional significó una inversión del Ministerio de Vivienda que alcanzó los dos mil millones de pesos, a los que se sumaron los aportes del Ministerio de Bienes Nacionales – que cedió el terreno de cuatro hectáreas en el que se emplazan las viviendas- y del Municipio de Temuco, que contribuyó con el campamento provisorio y con parte del ahorro que permitió concretar su anhelo.

Para el alcalde Miguel Becker, “esta es una muy buena noticia para 148 familias de nuestra comuna, que hasta hace muy pocos días atrás estaban en un campamento y ahora les ha cambiado la vida. Tienen una casa nueva, de muy buenas condiciones y estamos muy contentos de haber contribuido a que esto sea realidad”.

En tanto, la seremi de Vivienda, Paz Serra, dijo que “este es un hecho histórico, porque es tremendamente complejo erradicar campamentos, y hoy día este es un gran logro para familias que han esperado por años una solución habitacional”.

Vecinos felices

Los más felices fueron sin duda los nuevos propietarios. Angélica Acuña se mostró contenta, ya que –dijo– “al fin salimos de los campamentos, donde los inviernos eran fríos y había mucho barro y basura. Ahora estamos felices porque nos entregaron nuestros hogares”.

En tanto, Rosa Urrutia sostuvo que “estuvimos muchos años esperando una vivienda, y gracias a Dios se nos está haciendo realidad el sueño de toda una vida. Esperamos que más campamentos sean erradicados a futuro. Agradezco a las autoridades por lo que pudimos lograr”.

La ceremonia concluyó con el reconocimiento a la directiva del comité por el sueño cumplido y la donación de 148 árboles nativos por parte de Conaf, con los que se busca embellecer este sector, donde nuevas familias concretaron un anhelo de años.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace