Alcalde Becker e intendente encabezaron entrega oficial de 48 viviendas a familias erradicadas de campamentos de Temuco

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, y el intendente Andrés Molina encabezaron la inauguración oficial de las 148 viviendas de la Villa Bicentenario, que desde hace una semana son habitadas por las familias que fueron erradicadas de los campamentos en los que vivieron durante años.

En la actividad participaron además las autoridades regionales de Vivienda y los flamantes propietarios, todos pertenecientes al comité “Del Río”, veinte de los cuales recibieron simbólicamente las llaves de sus inmuebles, con los que hicieron realidad el sueño de la casa propia.

Este nuevo complejo habitacional significó una inversión del Ministerio de Vivienda que alcanzó los dos mil millones de pesos, a los que se sumaron los aportes del Ministerio de Bienes Nacionales – que cedió el terreno de cuatro hectáreas en el que se emplazan las viviendas- y del Municipio de Temuco, que contribuyó con el campamento provisorio y con parte del ahorro que permitió concretar su anhelo.

Para el alcalde Miguel Becker, “esta es una muy buena noticia para 148 familias de nuestra comuna, que hasta hace muy pocos días atrás estaban en un campamento y ahora les ha cambiado la vida. Tienen una casa nueva, de muy buenas condiciones y estamos muy contentos de haber contribuido a que esto sea realidad”.

En tanto, la seremi de Vivienda, Paz Serra, dijo que “este es un hecho histórico, porque es tremendamente complejo erradicar campamentos, y hoy día este es un gran logro para familias que han esperado por años una solución habitacional”.

Vecinos felices

Los más felices fueron sin duda los nuevos propietarios. Angélica Acuña se mostró contenta, ya que –dijo– “al fin salimos de los campamentos, donde los inviernos eran fríos y había mucho barro y basura. Ahora estamos felices porque nos entregaron nuestros hogares”.

En tanto, Rosa Urrutia sostuvo que “estuvimos muchos años esperando una vivienda, y gracias a Dios se nos está haciendo realidad el sueño de toda una vida. Esperamos que más campamentos sean erradicados a futuro. Agradezco a las autoridades por lo que pudimos lograr”.

La ceremonia concluyó con el reconocimiento a la directiva del comité por el sueño cumplido y la donación de 148 árboles nativos por parte de Conaf, con los que se busca embellecer este sector, donde nuevas familias concretaron un anhelo de años.

admin

Entradas recientes

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

6 minutos hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

10 minutos hace

Padre Las Casas avanza en Resolutividad con la entrega de más de 2.900 lentes ópticos

En el marco del Programa de Resolutividad, convenio suscrito entre el Departamento de Salud Municipal…

11 minutos hace

Campeonato Zona Sur de Downhill llega a La Araucanía con su cuarta fecha 2025

Tres días de entrenamientos y competencia reunirán a los mejores riders del país en los…

18 minutos hace

Junaeb incrementa presupuesto para su programa de salud mental en 6 comunas de La Araucanía

Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…

26 minutos hace

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

32 minutos hace