Alcalde Becker e intendente encabezaron entrega oficial de 48 viviendas a familias erradicadas de campamentos de Temuco

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, y el intendente Andrés Molina encabezaron la inauguración oficial de las 148 viviendas de la Villa Bicentenario, que desde hace una semana son habitadas por las familias que fueron erradicadas de los campamentos en los que vivieron durante años.

En la actividad participaron además las autoridades regionales de Vivienda y los flamantes propietarios, todos pertenecientes al comité “Del Río”, veinte de los cuales recibieron simbólicamente las llaves de sus inmuebles, con los que hicieron realidad el sueño de la casa propia.

Este nuevo complejo habitacional significó una inversión del Ministerio de Vivienda que alcanzó los dos mil millones de pesos, a los que se sumaron los aportes del Ministerio de Bienes Nacionales – que cedió el terreno de cuatro hectáreas en el que se emplazan las viviendas- y del Municipio de Temuco, que contribuyó con el campamento provisorio y con parte del ahorro que permitió concretar su anhelo.

Para el alcalde Miguel Becker, “esta es una muy buena noticia para 148 familias de nuestra comuna, que hasta hace muy pocos días atrás estaban en un campamento y ahora les ha cambiado la vida. Tienen una casa nueva, de muy buenas condiciones y estamos muy contentos de haber contribuido a que esto sea realidad”.

En tanto, la seremi de Vivienda, Paz Serra, dijo que “este es un hecho histórico, porque es tremendamente complejo erradicar campamentos, y hoy día este es un gran logro para familias que han esperado por años una solución habitacional”.

Vecinos felices

Los más felices fueron sin duda los nuevos propietarios. Angélica Acuña se mostró contenta, ya que –dijo– “al fin salimos de los campamentos, donde los inviernos eran fríos y había mucho barro y basura. Ahora estamos felices porque nos entregaron nuestros hogares”.

En tanto, Rosa Urrutia sostuvo que “estuvimos muchos años esperando una vivienda, y gracias a Dios se nos está haciendo realidad el sueño de toda una vida. Esperamos que más campamentos sean erradicados a futuro. Agradezco a las autoridades por lo que pudimos lograr”.

La ceremonia concluyó con el reconocimiento a la directiva del comité por el sueño cumplido y la donación de 148 árboles nativos por parte de Conaf, con los que se busca embellecer este sector, donde nuevas familias concretaron un anhelo de años.

admin

Entradas recientes

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

3 minutos hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

14 minutos hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

15 minutos hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

17 minutos hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

44 minutos hace

Un Horizonte de Paz y Entendimiento en La Araucanía

Rosemarie Junge Raby, Rectora Santo Tomás Temuco. La entrega del informe final de la Comisión…

1 hora hace