Categorías: Política y Economía

Alcalde Becker lanzó fono de seguridad y emergencias

En el frontis de la Municipalidad de Temuco, el alcalde Miguel Becker dio a conocer a la comunidad el fono de Seguridad y Emergencias 973 911, servicio implementado por la dirección de Seguridad Pública y Fiscalización para dar solución a aquellas situaciones que dificultan la actividad diaria y normal de los habitantes de Temuco y Labranza.

El jefe comunal dijo que “desde hace un tiempo tenemos implementado el fono de Seguridad y Emergencias, donde profesionales de la Municipalidad responden a los requerimientos de la comunidad las 24 horas del día. El objetivo – precisó- es dar una solución oportuna a los problemas que presenta la comunidad y que no tienen que ver con los temas abordados por Carabineros o la Policía de Investigaciones”, señaló el edil.

En tanto, el director municipal de Seguridad Pública y Fiscalización, Rolando Urmeneta, sostuvo que la comunidad podrá denunciar situaciones como caída de árboles, problemas con la iluminación pública o seguridad vial, sitios eriazos, problemas entre organizaciones o vecinos, solicitudes de fiscalización o inspección municipal, problemas medioambientales o derivados de los sismos, veta o consumo ilegal de alcohol y drogas, entre otros.

Características del servicio

El fono de Seguridad y Emergencias se encuentra en pleno funcionamiento y cuenta con un equipo multidisciplinario capacitado para abordar diversas materias de prevención y seguridad. El servicio posee el valor de una llamada local y el grupo de profesionales a cargo cuenta con un alto compromiso en torno a la co- producción de seguridad entre la comunidad, el Municipio y las policías, según las facultades que proporciona la Ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.

Con respecto a las llamadas, éstas serán recepcionadas por cuatro operadoras telefónicas, que estarán organizadas en turnos con la finalidad de realizar una atención las 24 horas del día. Ellas atenderán los requerimientos o denuncias para contactarse y derivar las solicitudes a las instituciones que corresponda.

El servicio implementado es otra herramienta que el Municipio pone a disposición de la comunidad con la finalidad de incrementar la seguridad en la comuna y disminuir, con la colaboración de los vecinos, aquellas situaciones o aspectos que incrementan la percepción de inseguridad.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace