Categorías: ActualidadComunas

Alcalde Becker visitó tranques de agua construidos por el municipio en zona rural de Temuco

Hasta la zona rural de Temuco, en el límite con la comuna de Chol Chol, llegó el alcalde Miguel Becker para constatar el estado de los 9 tranques de agua que el Municipio construyó en estos sectores y que han beneficiado a cientos de campesinos y pequeños productores indígenas.

El edil recorrió las comunidades Joaquín Cheuquelén, Juan Tralma y Quintrel Llanca, en compañía de funcionarios de la Unidad de Desarrollo Económico Local (Udel) del Municipio y dirigentes de la Asociación Newen Lof Temuco, que agrupa a las comunidades beneficiadas con estas obras, que han significado una inversión cercana a los 4 millones de pesos.

Sergio Curihual, presidente de la agrupación, valoró el trabajo en conjunto con el Municipio, que ha permitido satisfacer una sentida necesidad de los comuneros indígenas, que requerían del vital elemento para riego y consumo animal.

“Agradecemos la gestión del Municipio al aceptar nuestra propuesta, algo que no se había dado anteriormente. Para las comunidades indígenas, a veces es más importante tener agua para sus animales que para el consumo propio. Nosotros vemos que esto tendrá una importancia mucho mayor a futuro, cuando los tranques estén llenos en plenitud. Queremos desarrollar el turismo rural, para utilizar lo que ha hecho el Municipio y para que la gente se dé cuenta que se está trabajando”, expresó.

En tanto, el alcalde Miguel Becker indicó que “cuando llegamos hasta la administración municipal, nos encontramos que la gente de la zona rural estaba muy abandonada. Hemos querido superar eso: estamos trabajando en nueve tranques, que están en muy buenas condiciones, y esperamos que generen una gran cantidad de agua y recursos para que la gente pueda trabajar”.

El jefe comunal destacó además que a la fecha, en la zona rural, ya se han construido 115 pozos zanja, de los cuales más de un centenar están siendo utilizados. “Vamos a seguir inyectando recursos para que la gente del campo tenga mejores condiciones de vida. Por eso que estamos yendo a terreno en forma sistemática, ya que conversando con la gente se pueden resolver los temas de mejor forma”.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace