Categorías: Política y Economía

Alcaldes piden al MINEDUC ley fast trak para el pago de subvenciones escolares

La Mesa Directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades, encabezada por el Alcalde Raúl Torrealba se reunió con el Ministro de Educación, Felipe Bulnes para abordar el tema de las subvenciones escolares. Tanto Ministerio como Municipios acordaron pedir al Parlamento un rápido trámite a la Ley que se enviará a principio de noviembre.

El presidente de los Municipios, Raúl Torrealba, explicó que “el no pago de subvenciones escolares es un problema que afecta a todos las municipalidades del país”. Torrealba pidió que “se pueda estudiar un mecanismo que resuelva el problema en forma urgente” manifestándose dispuesto a colaborar en todas las gestiones que sean necesarias.

Por su parte, el Ministro de Educación, Felipe Bulnes, informó a las autoridades locales de la ACHM que “el Ministerio está por una Ley que solucione el pago de las subvenciones y enviará lo antes posible un Proyecto de Ley, de rápido trámite que permita resolver el pago de las subvenciones a los colegios municipalizados”. El Secretario de Estado, acotó sin embargo que, “queremos que los alcaldes presenten planes de regularización y los profesores cumplan sus actividades laborales y académicas”.

El presidente de la Comisión de Educación, de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcalde Johnny Carrasco solicitó “una agenda más estructural y permanente de la educación pública municipal”. Respecto al tema de las matrícula de estudiantes en las escuelas municipales, Carrasco acotó que, “el problema está recién empezando, porque si nos baja la matrícula estimamos que por cada punto porcentual, a nivel nacional, los municipios estaríamos perdiendo 1.363 millones de pesos mensuales, lo que significaría 16.357 millones de pesos anuales, lo que es grave”.

Pablo Zalaquett, alcalde de Santiago y vicepresidente de la Comisión de educación explicó que “el déficit en el pago de subvenciones que registra Santiago en los meses de julio, agosto y septiembre asciende a 930 millones de pesos. Si le sumamos el déficit de octubre éste alcanzaría a cerca de 1.300 millones de pesos”, detalló.

Santiago Rebolledo, vicepresidente de la ACHM dijo que, “para nosotros el no pago de subvención significaría un conflicto con los profesores”. El Edil de La Cisterna manifestó que los plazos se acortan y que en estos momentos las comunas están abordando el Plan Anual de Educación Municipal (PADEM) y hay muchas incógnitas respecto a ésto.

De este modo, tanto Ministerio de Educación como Municipios esperan que una vez ingresado el proyecto al parlamento, el Congreso pueda resolver con rapidez y así resolver el pago de subvenciones.

admin

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace