Categorías: Política y Economía

Alianza modelo de Bosques Cautín y Corfo certifican a empresas de servicios forestales de La Araucanía

 

Un total de  ocho empresas prestadoras de servicios forestales de La Araucanía se certificaron gracias a la alianza modelo entre la empresa privada Bosques Cautín y Corfo. La iniciativa, cabe destacar, mejora la calidad de las pequeñas empresas que prestan servicios forestales y que son actores claves en la generación de empleo y riqueza para la zona.

Durante un año se trabajó para obtener la certificación en la denominada “Norma 2909”, destinada a mejorar los protocolos de gestión y calidad de atención de las ocho empresas. Los trabajadores de éstas fueron capacitados en distintas materias, como prevención de accidentes, seguridad laboral y uso seguro de motosierras, entre otras, conocimientos que les permitirán sobresalir en su actividad en una zona altamente competitiva en el ámbito forestal.

La certificación está destinada a apoyar la integración de las empresas proveedoras a cadenas productivas para que mejoren y estabilicen el vínculo comercial con su cliente. En el caso de Bosques Cautín, si bien no se registran habitualmente accidentes de importancia que lamentar, sus ejecutivos han decidido “no bajar la guardia” y por ello aumentar sostenidamente sus niveles de seguridad a través de estas capacitaciones certificadas bajo estrictos estándares.

En ceremonia de certificación realizada en Temuco, se entregaron de manos de Pedro Jaramillo, gerente general de Bosques Cautín y José Luis Velasco, director de CORFO, las distinciones respectivas a Agrícola, Ganadera y Forestal Elycam Ltda.; Forestal Los Canelos; y los empresarios Patricio Novoa, Alejandro Inostroza, Domingo Cayupán, Juan Pedro Huillipán, Enzo Leonelli y Carlos Rocco.

Pedro Jaramillo, gerente general de Bosques Cautín, destacó el esfuerzo desarrollado en conjunto con Corfo, entidades que  financian la iniciativa que se desarrolla por segundo año consecutivo con gran éxito, por lo que ya se prevé continuar con este programa en los años venideros, convirtiéndolo en algo permanente en el tiempo.

 

 

admin

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

47 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

56 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace