Categorías: ActualidadComunas

Alumnos de brigadas ambientalistas de Padre las Casas regalaron árboles y plantas

Una inesperada interrupción tuvo el concejo municipal de Padre Las Casas, y es que cerca de 40 estudiantes de escuelas municipales, representantes de las brigadas ambientales, llegaron hasta la sesión para sensibilizar a los presentes sobre el cuidado del medio ambiente, en el marco del Día Mundial de Medio Ambiente.

En el lugar entregaron plantas y árboles al Alcalde, Juan Eduardo Delgado, los concejales y directores municipales, para luego dirigirse a distintos puntos de la comuna donde entregaron volantes con indicaciones sobre cómo cuidar nuestro mundo.

Al respecto, la máxima autoridad comunal felicitó a los estudiantes por la iniciativa “encuentro muy bueno que nuestros jóvenes padrelascasinos, se preocupen por el medio ambiente y trabajen con sus respectivas brigadas en incentivar a sus pares y a los adultos a trabajar juntos por tener su comuna y una ciudad más limpia”.

En el mismo contexto, la Unidad de medio ambiente de la municipalidad, junto al grupo ecológico CYMAR que reúne a escuelas particulares de la comuna, entregaron árboles nativos a los automovilistas. “Queremos incentivar el cuidado del medio ambiente por eso regalamos árboles nativos, para que los planten y no perdamos nuestras especies” señaló la encargada de la Unidad de Medio Ambiente del municipio, Angélica San Martín.

El objetivo de estas iniciativas fue que los niños, y también los adultos, aprendan la importancia de conservar el medio ambiente y cómo afectan nuestras acciones cotidianas al entorno natural.

Cabe señalar que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde 1973, este día fue instaurado por la ONU para sensibilizar a toda la población en el cuidado de nuestra madre tierra, que cada día clama por mayor protección.

Niños instan a cuidar el medio ambiente

Javier Lara: “Entregamos folletos para que aprendan a cuidar el medio ambiente y árboles para que los planten y puedan limpiar el oxígeno”.

Claudia Llanquin: “Repartimos folletos para que la gente aprenda a cuidar el medio ambiente y ayudar al planeta”.

Giovanni Valdebenito: “Que la gente aprenda no botar basura y que cuiden el medio ambiente para que nosotros podamos vivir sanos”.

Marta Lillo. “Nuestro propósito es que la gente tome conciencia de que es malo contaminar, y que los basureros no están de adorno, sino para botar la basura”.

Matías Marín: “Así la gente se da cuenta las cosas que son malas para el planeta y lo cuidan mejor”.

Ayelen Quintrileo: “Creo que con esto las personas se pueden dar cuenta de que no deben botar la basura en el piso y también tienen que reciclar”.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

11 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

11 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

12 horas hace