Una inesperada interrupción tuvo el concejo municipal de Padre Las Casas, y es que cerca de 40 estudiantes de escuelas municipales, representantes de las brigadas ambientales, llegaron hasta la sesión para sensibilizar a los presentes sobre el cuidado del medio ambiente, en el marco del Día Mundial de Medio Ambiente.
En el lugar entregaron plantas y árboles al Alcalde, Juan Eduardo Delgado, los concejales y directores municipales, para luego dirigirse a distintos puntos de la comuna donde entregaron volantes con indicaciones sobre cómo cuidar nuestro mundo.
Al respecto, la máxima autoridad comunal felicitó a los estudiantes por la iniciativa “encuentro muy bueno que nuestros jóvenes padrelascasinos, se preocupen por el medio ambiente y trabajen con sus respectivas brigadas en incentivar a sus pares y a los adultos a trabajar juntos por tener su comuna y una ciudad más limpia”.
En el mismo contexto, la Unidad de medio ambiente de la municipalidad, junto al grupo ecológico CYMAR que reúne a escuelas particulares de la comuna, entregaron árboles nativos a los automovilistas. “Queremos incentivar el cuidado del medio ambiente por eso regalamos árboles nativos, para que los planten y no perdamos nuestras especies” señaló la encargada de la Unidad de Medio Ambiente del municipio, Angélica San Martín.
El objetivo de estas iniciativas fue que los niños, y también los adultos, aprendan la importancia de conservar el medio ambiente y cómo afectan nuestras acciones cotidianas al entorno natural.
Cabe señalar que el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio desde 1973, este día fue instaurado por la ONU para sensibilizar a toda la población en el cuidado de nuestra madre tierra, que cada día clama por mayor protección.
Niños instan a cuidar el medio ambiente
Javier Lara: “Entregamos folletos para que aprendan a cuidar el medio ambiente y árboles para que los planten y puedan limpiar el oxígeno”.
Claudia Llanquin: “Repartimos folletos para que la gente aprenda a cuidar el medio ambiente y ayudar al planeta”.
Giovanni Valdebenito: “Que la gente aprenda no botar basura y que cuiden el medio ambiente para que nosotros podamos vivir sanos”.
Marta Lillo. “Nuestro propósito es que la gente tome conciencia de que es malo contaminar, y que los basureros no están de adorno, sino para botar la basura”.
Matías Marín: “Así la gente se da cuenta las cosas que son malas para el planeta y lo cuidan mejor”.
Ayelen Quintrileo: “Creo que con esto las personas se pueden dar cuenta de que no deben botar la basura en el piso y también tienen que reciclar”.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…