Subsecretario del Medio Ambiente llamó a vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al programa de recambio de calefactores

· El programa cierra sus postulaciones el 3 de marzo.

El Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal y el Superintendente, Juan Carlos Monckeberg visitaron la región de la Araucanía para hacer un llamado a los vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al recambio de calefactores y mejorar la calidad del aire de la zona, además de firmar un convenio de colaboración con los municipios para ejecutar actividades de fiscalización ambiental.

En la ocasión participaron también la Seremi de la cartera en la Araucanía, Andrea Flies, y el representante de la Municipalidad de Padre las Casas, Nicolás Sosa.

Este último comentó que “se ha avanzado mucho en el plan de descontaminación de Temuco y Padre las Casas, pero sin duda que nos quedan muchos desafíos. La acción de la comunidad con el recambio de calefactores va a aportar para que sigamos avanzando”

Por su parte, el subsecretario del Medio Ambiente señaló que “todavía hay que hacer esfuerzos importantes en lo que respecta a la leña, pero estamos muy contentos por la recepción que ha tenido el programa de recambio y porque hemos cumplido con las metas del plan de descontaminación”.

Más de mil seiscientas personas ya han postulado al programa de recambio de calefactores en las comunas de Temuco y Padre las Casas, cifra que debería aumentar contemplando que de las postulaciones serán cerca de dos mil las estufas recambiadas.

Por su parte, el Superintendente (s) del Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg firmó un convenio de colaboración con las municipalidades para fiscalizar el cumplimiento del plan de descontaminación. “Estamos muy contentos por la buena disposición de los municipios para avanzar juntos en la descontaminación. Estas dos comunas del sur son las primeras en firmar el convenio con la Superintendencia del Medio Ambiente”, indicó.

Con esta firma, Las Municipalidades de Padre de Las Casas y Temuco se comprometen a ejecutar las actividades de fiscalización ambiental en materias de cumplimiento y, también, se compromete a ejecutar el número de actividades de fiscalización ambiental que se establezcan en el Subprograma de la Superintendencia del Medio Ambiente. Para esto, la Municipalidad deberá ceñirse a las directrices, acciones, plazos y oportunidades que la SMA establezca para su realización.

El convenio dura 4 años y tiene renovación automática por período de dos años.

admin

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

5 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

5 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

5 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

9 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

9 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

9 horas hace