Subsecretario del Medio Ambiente llamó a vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al programa de recambio de calefactores

· El programa cierra sus postulaciones el 3 de marzo.

El Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal y el Superintendente, Juan Carlos Monckeberg visitaron la región de la Araucanía para hacer un llamado a los vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al recambio de calefactores y mejorar la calidad del aire de la zona, además de firmar un convenio de colaboración con los municipios para ejecutar actividades de fiscalización ambiental.

En la ocasión participaron también la Seremi de la cartera en la Araucanía, Andrea Flies, y el representante de la Municipalidad de Padre las Casas, Nicolás Sosa.

Este último comentó que “se ha avanzado mucho en el plan de descontaminación de Temuco y Padre las Casas, pero sin duda que nos quedan muchos desafíos. La acción de la comunidad con el recambio de calefactores va a aportar para que sigamos avanzando”

Por su parte, el subsecretario del Medio Ambiente señaló que “todavía hay que hacer esfuerzos importantes en lo que respecta a la leña, pero estamos muy contentos por la recepción que ha tenido el programa de recambio y porque hemos cumplido con las metas del plan de descontaminación”.

Más de mil seiscientas personas ya han postulado al programa de recambio de calefactores en las comunas de Temuco y Padre las Casas, cifra que debería aumentar contemplando que de las postulaciones serán cerca de dos mil las estufas recambiadas.

Por su parte, el Superintendente (s) del Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg firmó un convenio de colaboración con las municipalidades para fiscalizar el cumplimiento del plan de descontaminación. “Estamos muy contentos por la buena disposición de los municipios para avanzar juntos en la descontaminación. Estas dos comunas del sur son las primeras en firmar el convenio con la Superintendencia del Medio Ambiente”, indicó.

Con esta firma, Las Municipalidades de Padre de Las Casas y Temuco se comprometen a ejecutar las actividades de fiscalización ambiental en materias de cumplimiento y, también, se compromete a ejecutar el número de actividades de fiscalización ambiental que se establezcan en el Subprograma de la Superintendencia del Medio Ambiente. Para esto, la Municipalidad deberá ceñirse a las directrices, acciones, plazos y oportunidades que la SMA establezca para su realización.

El convenio dura 4 años y tiene renovación automática por período de dos años.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace