Subsecretario del Medio Ambiente llamó a vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al programa de recambio de calefactores

· El programa cierra sus postulaciones el 3 de marzo.

El Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal y el Superintendente, Juan Carlos Monckeberg visitaron la región de la Araucanía para hacer un llamado a los vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al recambio de calefactores y mejorar la calidad del aire de la zona, además de firmar un convenio de colaboración con los municipios para ejecutar actividades de fiscalización ambiental.

En la ocasión participaron también la Seremi de la cartera en la Araucanía, Andrea Flies, y el representante de la Municipalidad de Padre las Casas, Nicolás Sosa.

Este último comentó que “se ha avanzado mucho en el plan de descontaminación de Temuco y Padre las Casas, pero sin duda que nos quedan muchos desafíos. La acción de la comunidad con el recambio de calefactores va a aportar para que sigamos avanzando”

Por su parte, el subsecretario del Medio Ambiente señaló que “todavía hay que hacer esfuerzos importantes en lo que respecta a la leña, pero estamos muy contentos por la recepción que ha tenido el programa de recambio y porque hemos cumplido con las metas del plan de descontaminación”.

Más de mil seiscientas personas ya han postulado al programa de recambio de calefactores en las comunas de Temuco y Padre las Casas, cifra que debería aumentar contemplando que de las postulaciones serán cerca de dos mil las estufas recambiadas.

Por su parte, el Superintendente (s) del Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg firmó un convenio de colaboración con las municipalidades para fiscalizar el cumplimiento del plan de descontaminación. “Estamos muy contentos por la buena disposición de los municipios para avanzar juntos en la descontaminación. Estas dos comunas del sur son las primeras en firmar el convenio con la Superintendencia del Medio Ambiente”, indicó.

Con esta firma, Las Municipalidades de Padre de Las Casas y Temuco se comprometen a ejecutar las actividades de fiscalización ambiental en materias de cumplimiento y, también, se compromete a ejecutar el número de actividades de fiscalización ambiental que se establezcan en el Subprograma de la Superintendencia del Medio Ambiente. Para esto, la Municipalidad deberá ceñirse a las directrices, acciones, plazos y oportunidades que la SMA establezca para su realización.

El convenio dura 4 años y tiene renovación automática por período de dos años.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace