Subsecretario del Medio Ambiente llamó a vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al programa de recambio de calefactores

· El programa cierra sus postulaciones el 3 de marzo.

El Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal y el Superintendente, Juan Carlos Monckeberg visitaron la región de la Araucanía para hacer un llamado a los vecinos de Temuco y Padre Las Casas a postular al recambio de calefactores y mejorar la calidad del aire de la zona, además de firmar un convenio de colaboración con los municipios para ejecutar actividades de fiscalización ambiental.

En la ocasión participaron también la Seremi de la cartera en la Araucanía, Andrea Flies, y el representante de la Municipalidad de Padre las Casas, Nicolás Sosa.

Este último comentó que “se ha avanzado mucho en el plan de descontaminación de Temuco y Padre las Casas, pero sin duda que nos quedan muchos desafíos. La acción de la comunidad con el recambio de calefactores va a aportar para que sigamos avanzando”

Por su parte, el subsecretario del Medio Ambiente señaló que “todavía hay que hacer esfuerzos importantes en lo que respecta a la leña, pero estamos muy contentos por la recepción que ha tenido el programa de recambio y porque hemos cumplido con las metas del plan de descontaminación”.

Más de mil seiscientas personas ya han postulado al programa de recambio de calefactores en las comunas de Temuco y Padre las Casas, cifra que debería aumentar contemplando que de las postulaciones serán cerca de dos mil las estufas recambiadas.

Por su parte, el Superintendente (s) del Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg firmó un convenio de colaboración con las municipalidades para fiscalizar el cumplimiento del plan de descontaminación. “Estamos muy contentos por la buena disposición de los municipios para avanzar juntos en la descontaminación. Estas dos comunas del sur son las primeras en firmar el convenio con la Superintendencia del Medio Ambiente”, indicó.

Con esta firma, Las Municipalidades de Padre de Las Casas y Temuco se comprometen a ejecutar las actividades de fiscalización ambiental en materias de cumplimiento y, también, se compromete a ejecutar el número de actividades de fiscalización ambiental que se establezcan en el Subprograma de la Superintendencia del Medio Ambiente. Para esto, la Municipalidad deberá ceñirse a las directrices, acciones, plazos y oportunidades que la SMA establezca para su realización.

El convenio dura 4 años y tiene renovación automática por período de dos años.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

1 hora hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

2 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

2 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

2 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

2 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

2 horas hace