Categorías: Actualidad

Alumnos de Pucón recibieron Beca de Apoyo a la Retención Escolar de Junaeb

En una emotiva ceremonia que coincidió con el acto de celebración del Wetripantu, nueve alumnos del Liceo Pablo VI de Pucón recibieron la Beca de Apoyo a la Retención Escolar, BARE, entregada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.
En la ocasión, y ante la presencia del Director Regional  de Junaeb, Ricardo Barría; la encargada regional de la Beca BARE, Blanca Arroyo; profesores y compañeros,  los estudiantes firmaron su respectiva carta de compromiso, donde asumen la  responsabilidad de mejorar tanto el rendimiento académico y su asistencia a clases.
Para el Director Regional  de Junaeb, esta ayuda que entrega la institución tiene por objetivo motivar a los estudiantes a mejorar su rendimiento académico para optar a futuro a otras becas de mantención como la Beca Presidente de la República, la Beca Indígena o la Beca PSU. Del mismo modo, Barría instó a los estudiantes beneficiados a aprovechar al máximo estos recursos, utilizándolos en la compra de materiales, útiles escolares u otros, que les permitan ayudarse en sus estudios.
La Beca BARE consiste en la entrega de un aporteeconómico de libre disposición por un monto anual de 162 mil pesos distribuido  en cuatro pagos en aumento progresivo, que busca ayudar a estudiantes vulnerables a culminar los 12 años de escolaridad obligatoria, por lo cual está destinada a estudiantes de Enseñanza
Media que presentan riesgo de abandono escolar y estudian en establecimientos focalizados por Junaeb  correspondiendo un total de 89 establecimientos en las 33 comunas de La Araucanía.
Este beneficio otorga especial énfasis a estudiantes embarazadas  (quienes tienen un puntaje especial) madres y padres, jóvenes que estudian y trabajan, así como aquellos pertenecientes al Programa Puente /Chile Solidario (CHISOL), y aquellos beneficiarios del Servicio Nacional del Menor (SENAME).

Cabe señalar que el año 2010 se entregaron 1.950 becas, de las cuales 416 correspondieron  a embarazadas. Este año se incrementó  a 2.014 los nuevos incentivos, con una inversión que alcanza  los $326.268.000.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace