Empresarios de Villarrica recibirán apoyo del Gobierno en tiempo record

El día martes 07 de junio un fuerte tornado azotó la ciudad de Villarrica. Las ráfagas de viento alcanzaron los 200 km/h y abarcaron un cordón de 25 cuadras de largo por 12 de ancho. El fenómeno se inició en la población Villa Lo Matta, y luego se desplazó hasta llegar al centro de la ciudad, donde destruyó locales comerciales, vehículos, carros de vendedores ambulantes y al menos 150 viviendas.

El intendente de la región de La Araucanía, Andrés Molina, se trasladó a la ciudad de Villarrica la misma tarde del día del tornado para evaluar los daños sufridos por el comercio y solicitó a SERCOTEC apoyar al Municipio de la ciudad y evaluar el nivel de daños sufridos en el comercio, de manera de gestionar recursos para ir en apoyo a los empresarios damnificados.

La Municipalidad de Villarrica generó una nómina preliminar de damnificados compuesta por 33 negocios establecidos, comerciantes ambulantes y ferias artesanales ubicadas en el paso del tornado. Esta nómina sirvió como punto de partida para que el equipo de profesionales de apoyo del territorio Lacustre de Sercotec y miembros del Centro de Negocios y Departamento de Turismo de la Municipalidad de Villarrica levantaran una ficha de daños a los comercios afectados. A los 33 iníciales se agregaron algunos comerciantes ambulantes que perdieron la totalidad de su mercadería con el viento, locatarios del Centro Artesanal y el Mercadito Central ubicados en la calle Gerónimo de Alderete, con lo cual se catastro un total de 96 comercios damnificados.

Hoy, a menos de un mes del paso del tornado, el Intendente Molina, anunció que se destinarán 160 millones de pesos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para beneficiar a los microempresarios formales e informales afectados por este fenómeno natural a través de un fondo que estará abierto a partir del 04 de julio.

Según la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, se trata de un fondo ejecutado por SERCOTEC, que permitirá recuperar infraestructura, capital de trabajo y equipamiento, a través de un subsidio de hasta 5 millones de pesos para empresarios formales, y de hasta 1 millón de pesos para comerciantes informales, para lo cual, los interesados deberán dirigirse al Centro de Negocios de la Municipalidad de Villarrica, a partir del 04 de julio y hasta el 08 del mismo mes para realizar su postulación.

El alcalde de Villarrica Pablo Astete se mostró muy satisfecho con este anuncio, agregando que “nosotros reconocemos y valoramos la rapidez con que se gestionaron estos recursos por parte del Intendente, nuestros parlamentarios y Sercotec, ya que se trató de un trabajo muy rápido y en equipo. Esto definitivamente será muy importante para la recuperación de la economía comunal y me alegro mucho por la gran cantidad de pequeños comerciantes y artesanos que se vieron afectados por este fenómeno climático y que hoy podrán recuperar lo que perdieron”.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace