Categorías: Actualidad

Arquitectos en formación de varios países conocen la cultura mapuche y realizan trabajos comunitarios

Estudiantes de Arquitectura de Latinoamérica, dedicaron una semana a la comuna de Ercilla, para proponer ideas y desarrollar tareas tendientes a mejorar el entorno de la comuna; pero no pudieron evitar conocer la realidad de una de las comunas, más llamativa de la región.

Con un campamento base ubicado a la entrada de Temuco, las delegaciones de seis países: Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil, y Chile rotaron cada día para tener variadas oportunidades de conocer, pueblos y ciudades de la Región de la Araucanía; como parte del XX Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura, ELEA ARAUCANIA 2011.

Por primera vez, en Temuco los organizadores eran las Universidades Autónoma y Mayor, haciéndose cargo de las finanzas e infraestructuras para armar la ciudad ELEA.

La temática central “Fronteras en movimiento”, según cuenta uno de los monitores del grupo Patricio Quezada, estudiante de Arquitectura, tercer año, Universidad Autónoma de Temuco, se estudian las distintas formas que tiene la arquitectura dependiendo de la geografía. Lo anterior, propone instancias de solución de problemas, específicos del país y lugar que visitan. “No se puede comparar Brasilia con Temuco es harto, la diferencia es inmensa. Ver que no todo es perfecto, ver la realidad, es importante para un estudiante de arquitectura”, dijo Quezada.

Pero, valoraron al 100% las reuniones de integración intercultural. Sumando, experiencias culturales y sociales. Tanto así que no se aguantaron de visitar un colegio básico rural al interior de la Ancapi- Ñancucheo, a unos seis kilómetros de Ercilla.

Las tareas

Pintaron la Sede Junta de Vecinos, Sector Estación. Otro día, realizaron un mural en el Balneario Municipal de Ercilla, ubicado a una cuadra de la plaza desarrollando el Taller “Matices Interculturales”, dónde cada color, tenía un significado. Cabe destacar que mientras trabajaban escucharon la música de Trutuca, de parte del Músico y Werken de la comunidad de Collico, Hector Millanao. También su padre el Lonko de Collico, Osvaldo Millanao, explicó a la orilla del río, su clara cosmovisión mapuche a los visitantes.

Estudiantes de todo Chile, compartieron vivencias con sus pares de Argentina, Perú, Uruguay, como sucedió el pasado viernes, cuando una delegación de 30 jóvenes compartieron en la ruca intercultural ubicada en sector Cementerio de la comuna de Ercilla. “Una tarde distinta, un privilegio”, “nos vamos contentos de conocer la cultura mapuche”. Degustaron de una muestra gastrónica de manos de la emprendedora Lucia Andaur, en conjunto con la Municipalidad de Ercilla. Al interior de la ruca había: merkén catutos (trigo cocido), muday, pebre, quesillo, entre otras bocadillos mapuches.

“El taller fue tomando otro rumbo, pasó a ser el lado cultural lo principal. Tratar de rescatar nuestras raíces y que los chicos de otros países puedan aprender y tener otra percepción. Lo mismo, que puedan conocer cómo son y cómo viven las raíces indígenas”, señaló Patricio Quezada, monitor a cargo del grupo.

“Puerto Saavedra, Pucón, Lonquimay, la idea era que todas las comunas pudieran recibir nuestro aporte. Nosotros como estudiantes de arquitectura también queremos dejar nuestra huella” continuó Quezada.

El alcalde de la comuna, José Vilugrón compartió con los jóvenes en la ruca, luego de instarlos a continuar con sus estudios, les agradeció la visita. Su intervención en infraestructuras comunitarias y su gran interés; por conocer la cultura mapuche, una región y una comuna que cuenta con los índices más altos de pobreza en el país.

Un Trabajo en conjunto, que no tuvo reclamos, sólo dejó buenos deseos para el futuro.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace