Categorías: Actualidad

Autoridades se reúnen con sostenedores para analizar lucro en la educación

Llegaron preocupados… es que las últimas movilizaciones estudiantiles y el llamado a terminar con el lucro, mantiene en la incertidumbre a decenas de sostenedores de colegios particulares subvencionados, quienes temen que la medida pueda llegar a concretarse, dejando sin los escasos recursos que reciben a sus colegios y, de paso, quitando la única fuente de ingresos a sus hogares y a todos quienes hoy trabajan en este tipo de establecimientos… por eso no dudaron ante el llamado de la autoridad, para aclarar y dar tranquilidad a ellos y sus familias.

Luis Mulato Arias sostenedor de una de las escuelas en nueva imperial señalo que “en esta ocasión le entregamos nuestra preocupación a las autoridades respecto a lo que está pasando a nivel nacional, en regiones trabajamos de forma esforzada y trabajamos en base a subvenciones y les entregamos una buena calidad de educación y servicio es un trabajo noble y a conciencia nos es lucro como se plantea en los medios de comunicación”

Visión compartida por la autoridad, para quien, más que enriquecerse, estos esforzados sostenedores buscan llevar la educación a lugares apartados de la región y el país, arriesgando incluso su propio patrimonio… por eso no dudaron en llegar hasta Nueva Imperial, para entregar su apoyo a estos emprendedores.

El Senador José García Ruminot fue enfático en decir que “el lucro es toda ganancia legitima no existe actividad humana donde no exista, uno debe estar en contra de cuando se gana el dinero en forma deshonesta pero en el caso de los colegios particulares subvencionados la inmensa mayoría hace un tremendo aporte a la educación, tanto este sistema como el público cumplen con los dos principios libertad de enseñanza y derecho preferente para elegir la educación de sus hijos”.

Por su parte Miguel Mellado Gobernador de Cautín quien fue en representación del Gobierno destacó que “Estamos aquí para darle tranquilidad de que el gobierno no está por cerrar los colegios de los sostenedores, todos aquellos profesores que tiene sus colegios ellos no ganan tremendas fortunas sino que viven de esto y le entregan un servicio a la comunidad”.

Fueron cerca de medio centenar de sostenedores de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra y Teodoro Schmidt, quienes lograron aclarar sus dudas y, de paso, mostrar la otra cara de la moneda… esa en la que se encuentran cientos de familias campesinas, quienes, ajenos a las protestas, y pese al apoyo irrestricto del Gobierno, ven con preocupación que este tipo de colegios pueda desaparecer.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

46 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

49 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

58 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace