Si bien la celebración de Halloween tiene sus orígenes en Estados Unidos, en nuestro país ya es una tradición donde los más pequeños participan activamente utilizando llamativos disfraces y donde “el dulce o la travesura” son parte de la travesía.
Por esta razón, es tan importante la fiscalización de juguetes y accesorios que puedan ser nocivos para la salud de los niños. Así es como la SEREMI de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, realizó una fiscalización donde se controló la correcta rotulación y expendio de juguetes en locales establecidos y ferias autorizadas. “Es necesario que los juguetes vengan adecuadamente rotulados, que tengan la información del fabricante y las indicaciones en caso de tener piezas pequeñas que puedan ser manipuladas por niños menores de 3 años”. Indicó la SEREMI de Salud, Dra. Gloria Rodríguez.
Por su parte, Fabián González, Gerente de ventas de Supermercado Líder, añadió, “esta fiesta de Halloween ha tomado mucha fuerza en Chile, por lo mismo nos preocupamos para tener los mejores productos con sus respectivas rotulaciones, así evitamos que puedan tener problemas nuestros clientes. Todo viene rotulado con etiquetas en español, lo principal es la seguridad de los niños”.
No se detectaron irregularidades
Durante la jornada de fiscalización no se encontraron situaciones irregulares, cumpliéndose la normativa, principalmente en lo relacionado con el correcto etiquetado. Ante esto la SEREMI de Salud añadió, “hasta el momento no hemos detectado problemas, existe bastante conciencia en los locales establecidos y en las ferias autorizadas, ellos deben tener todo tipo de precaución”. Cabe destacar que durante estas semanas, se intensifican los controles y fiscalizaciones referentes a juguetes y accesorios relacionados a la celebración de Halloween.
Multas
La Autoridad Sanitaria también se refirió a los posibles casos donde se registren incumplimientos a la normativa, “en caso de incumplimientos, debemos retener los juguetes que no tienen las indicaciones necesarias, y dependiendo de los gravedad, podemos aplicar multas que van desde los 0,5 hasta 1.000 UTM”, puntualizó.
El llamado a la población es a tener precaución al momento de adquirir productos de este tipo. Y fijarse principalmente en detalles como:
– Nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete.
– Nombre genérico del producto, cuando este no sea planamente identificable a simple vista por el consumidor.
– País de origen del producto.
– Leyenda o símbolo que indique la edad del usuario recomendada por el fabricante.
– La indicación de “advertencia se debe utilizar bajo la vigilancia de un “adulto”, cuando sea necesaria esta supervisión.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…