Categorías: ActualidadSalud

Fiscalizan venta de juguetes en vísperas navideñas en Temuco

Con el objetivo de resguardar la salud de los niños y la población en general, durante el mes de diciembre la autoridad sanitaria intensifica las labores de fiscalización a ferias, librerías, jugueterías y grandes tiendas. En lo que va del año, se han realizado 2 retenciones de juguetes en La Araucanía.

Hasta la Plaza del Juguete ubicada en la Plaza Teodoro Schmidt de Temuco arribó la Seremi de Salud Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez con un equipo de fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria. En el lugar realizaron un recorrido por los diferentes puestos verificando el correcto rotulado de los productos en venta. La Autoridad Sanitaria tiene competencia para fiscalizar los locales establecidos y ferias autorizadas. Con respecto al comercio ambulante la competencia de fiscalización es de Carabineros y de los municipios.

Por su parte, la Seremi de Salud sostuvo, “lo principal es proteger a la población en general, por eso es muy importante que el juguete tenga su rotulación correspondiente, esta debe estar escrita en castellano, señalar el origen del producto, el fabricante, la edad recomendada para el uso del juguete y señalar que el producto está libre de sustancias tóxicas como el tolueno, plomo y mercurio”.

Es importante señalar que aquellos juguetes que, debido a sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos, son claramente inadecuados y podrían resultar peligrosos para niños menores de 3 años, deben llevar la indicación siguiente: “ADVERTENCIA, NO APROPIADO PARA NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS”.

Los juguetes que contengan partes pequeñas, que puedan ser ingeridas y/o inhaladas por niños menores de 3 años, deben agregar a la advertencia anterior, la indicación: “CONTIENEN PARTES PEQUEÑAS”.

Durante el año 2012 se procedió en 2 ocasiones a retener productos sin la rotulación que exige la normativa vigente.

Algunas recomendaciones para prevenir la exposición de los niños

Mantenga las áreas de juego de los niños lo más limpias posibles y libres de polvo.

– Lave los juguetes y peluches regularmente.

– Asegúrese de que sus niños se laven las manos varias veces al día y especialmente antes de comer y dormir.

– Adquiera artículos para sus niño como cunas, mesas de comer, juguetes, lápices, témperas, etc., en el comercio establecido.

– Evite que los niños muerdan cunas, mesas, juguetes de madera, etc., ya que pueden comerse la pintura.

Daño a la salud

El Plomo genera efectos a largo plazo como por ejemplo problemas de aprendizaje, crecimiento, alteraciones de la audición. El Mercurio al igual que el anterior, es un metal pesado. En este caso los niños pequeños se exponen a este metal a través de la ingesta de pinturas que contienen plomo, generando dolor estomacal, debilidad muscular, alteración del sistema nervioso.

Durante la fiscalización de rutina realizada, no se detectaron problemas en cuanto a lo que señala la normativa vigente. Finalmente la Seremi de Salud hizo un llamado a los padres a comprar en el comercio establecido y de esta manera evitar intoxicaciones.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace