Categorías: Política y Economía

Campaña “Producto Protegido” llega a su última etapa

Con el marcado de bienes a los integrantes de la junta de vecinos Villa Parque Alcántara se está dando por concluida la ejecución del plan piloto denominado “Producto Protegido”. Esta iniciativa se desarrolla desde marzo por la dirección de Seguridad Pública y Fiscalización, con lo que se pretende reducir las oportunidades para la comisión de delitos y la percepción de temor e inseguridad.

“Producto Protegido” comprende la entrega gratuita de un kit por vivienda que permite marcar diez bienes e instalar una placa que indica que la casa se encuentra protegida con este sistema. El marcado se realiza a través de una  etiqueta micro perforada de alta tecnología, lo que dificulta enormemente el retiro de ella y puede llegar a deteriorar el bien en cuestión, lo que hará bajar su valor de reventa.

El total de las viviendas beneficiadas asciende a doscientas, que pertenecen al Comité de Seguridad Villa Recabarren (45 viviendas), a la Junta de Vecinos Villa Parque Alcántara (135 viviendas) y al Comité de Seguridad Vecinos Unidos (20 viviendas).

Carolina Arriagada, encargada de la Unidad de Seguridad Pública del Municipio, dijo que “los sectores beneficiados fueron determinados en conjunto con las policías haciendo uso de las estadísticas de denuncias y los mapas de georeferenciación de los delitos. Esto, con la finalidad de hacer una evaluación cuantitativa posterior a la implementación de la iniciativa en estos barrios, donde esperamos disminuya la comisión de delitos”.

Cabe señalar que el tema de seguridad pública para el Alcalde Miguel Becker es prioridad, razón por la cual ha solicitado a la Dirección de Seguridad Pública y Fiscalización idear estrategias que le permitan a la comuna reducir los índices de victimización, incentivando la participación de los vecinos en la coproducción de seguridad y en la generación de una cultura del autocuidado.

Marcado de bienes finaliza en junio

Durante el mes de junio finalizará la ejecución de “Producto Protegido”, por lo que el equipo de la Unidad de Seguridad Pública ya ha iniciado la instalación de la etiqueta en los bienes de las viviendas del sector Parque Alcántara e ingresarán los datos de los productos a una base de datos denominada Registro Nacional de Bienes (RNB) para que quede registro del mismo, siendo posible, en caso de que el bien sea sustraído y posteriormente recuperado por las policías o por el Ministerio Público, la identificación del propietario, facilitando así su devolución.

Al respecto, Jacqueline Valenzuela, integrante de la junta de vecinos beneficiada, dijo que la iniciativa “va a ser útil para la comunidad, porque acá en la villa ha habido muchos robos, así que esperamos que esto funcione”.

En tanto, Myriam Garrido, integrante de la junta de vecinos, señaló que “esto es un gran sacrificio de la municipalidad, así es que estoy contenta porque voy a proteger las especies en mi casa y lo que sea más fácil de sustraer, como los notebooks, microondas y otros elementos del hogar”.

Finalmente, cabe indicar que la inversión destinada a la implementación de esta iniciativa fue de dos millones ochenta y dos mil quinientos pesos.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace