Categorías: Comunas

Inician segunda campaña para proteger al “Zorrito de Darwin” en Angol

Según antecedentes del ministerio del Medio Ambiente en el Parque Nacional Nahuelbuta no existen más de 100 de estas especies.

Durante todo este mes se desarrollará una fuerte campaña de vacunación y desparasitación de perros y gatos en el Parque Nacional Nahuelbuta, con el fin de disminuir el riesgo de trasmisión de enfermedades a las especies nativas, sobre todo a la que afecta al “Zorrito de Darwin”.

SEGUNDA CAMPAÑA

Se trata de la segunda campaña consecutiva que ejecutarán los profesionales del ministerio del Medio Ambiente en esta zona cordillerana de Angol.

“Vamos a iniciar esta campaña en una zona vasta entre 2 y 3 kilómetros en torno al límite del Parque Nacional Nahuelbuta. La diferencia principal con respecto al año pasado es que en esta oportunidad vamos a integrar a los gatos al operativo”, señaló el médico veterinario y consultor de este ministerio, Héctor Basualto.

El profesional agregó que serán visitadas 100 viviendas de esta zona, para lo cual se tiene contemplado aplicar 250 de vacunas para perros y 150 dosis para gatos.

Además, esta consultoría considera 15 dosis de vacuna contra leucemia viral para gatos y 400 dosis de vacuna antirrábica y antiparasitarios necesarios para utilizar en 250 caninos y en 150 felinos, sumando un total de 800 mascotas.

ESPECIE AMENAZADA

Basualto señaló que el objetivo principal de esta campaña es contribuir a la protección del “Zorrito de Darwin”, disminuyendo el riesgo y exposición a enfermedades infecciosas y parasitarias de canes y de felinos.

“La población de Zorrito de Darwin presente en la Cordillera de Nahuelbuta se ha visto seriamente amenazada en los últimos años por diversas actividades humanas como la tala indiscriminada del bosque nativo, la ganadería, silvicultura y agricultura, lo que afecta directamente el hábitat de esta especie”, explicó.

Estadísticas del ministerio del Medio Ambiente indican que a nivel nacional no habría más de 500 ejemplares y en la Cordillera de Nahuelbuta existirían aproximadamente 100 de estas especies.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

21 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace