Categorías: Turismo

Amantes de la fotografía inmortalizaron bellezas del Parque Nacional Nahuelbuta

El primer trekking fotográfico gratuito al corazón de la cordillera resultó todo un éxito de convocatoria. Organizadores adelantaron una segunda travesía a esta belleza natural será en temporada invernal.

Un grupo de 28 amantes de la fotografía y la aventura provenientes de Concepción, Victoria, Temuco y Angol, inmortalizaron con sus cámaras las bellezas naturales del parque Nacional Nahuelbuta, en lo que fue el primer trekking fotográfico gratuito organizado por el municipio el cual se desarrolló este viernes en la capital de Malleco.

BALANCE EXITOSO

El organizador de la actividad y encargado de la Unidad de Medio Ambiente municipal, Gabriel Artigas Garcés, hizo un balance más que positivo de esta inédita aventura en Angol.

“El balance fue más que positivo, los participantes nos preguntaban por qué no se hacían más seguido este tipo de actividades y aplaudieron la iniciativa. Estamos convencidos que el objetivo se cumplió de acercar más a la gente al parque, muchos de ellos no lo conocían por tiempo, recursos y desplazamiento”, destacó Artigas.

Agregó que “tuvimos un muy buena recepción con participantes de Angol, Concepción, Victoria y Temuco (…) Se quiso dar un ambiente cultural, deportivo, medio ambiental y turístico en torno al parque Nacional Nahuelbuta, donde realizamos sendero de media y baja complejidad sobre los 1.300 metros sobre el nivel del mar, culminando en la Piedra del Águila al atardecer. En este lugar estratégico se pudo observar el mar, la cordillera y las araucarias, y se conocimos más de la flora y fauna de este hermoso lugar”, acotó Artigas.

TRAVESÍA

La travesía fue apoyada por el profesional de la Universidad de Concepción, Christian Romero, quien estudia doctorado en ciencias biológicas, Área Botánica y es coordinador territorial zona Angol, comité iniciativa Nahuelbuta en ética en los bosques, quien explicó al grupo las bellezas de esta zona.

Indicar que el objetivo de este trekking fue que los participantes conocieran más de aquellas imágenes que fotografían habitualmente, como especies en peligro de extinción como el zorrito de Darwin o zorro Chilote.

Señalar que el 10% de estas especies habitan la Cordillera de Nahuelbuta, teniendo en cuenta que en la actualidad, entre La Araucanía y la Isla Grande de Chiloé, existen 600 de estos ejemplares.

Los organizadores adelantaron que se está planificando repetir esta misma travesía al parque Nacional Nahuelbuta, pero en temporada invernal con el objetivo de observar el contraste que se presenta el lugar en la temporada otoño-invierno.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

1 hora hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace