Categorías: Actualidad

Clínica odontológica de la Universidad Mayor educa para prevenir

Por segundo año consecutivo, los futuros odontólogos que se forman en la Universidad Mayor pusieron sus conocimientos a disposición de la comunidad atendiendo a niños, en esta oportunidad los pequeños del Jardín Infantil Creare formaron parte del interés de los estudiantes por la salud bucal de la población regional.

La actividad que se realizó en dos módulos, comprendió charlas sobre prevención y educación bucal efectuadas por estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera, atención odontológica y recorridos por las clínicas de la UM, esta última actividad para mostrar a los menores cómo eran atendidos pacientes de su misma edad, con la intención que pierdan posibles miedos a la visitas al dentista.

Francisco Pérez director de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor, resaltó los beneficios de este tipo actividades, “la principal ventaja es que los niños desde muy pequeños se empiezan a familiarizar con el dentista y su entorno, de esa manera sus primeras experiencias con el odontólogo dejan de ser traumáticas y atemorizadoras. Un paciente motivado y sin temor, es alguien que sin problemas acudirá a sus controles y mantendrá su salud oral sin grandes preocupaciones”.

Además el odontólogo recomienda que las primeras visitas dentales de los niños se realicen cuando la boca aún está sana, para acompañarlos así en su crecimiento realizando sólo controles de niño sano a nivel odontológico. Al respecto Pamela Haeger, gerente de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor, expresó: “nosotros estamos preocupados no sólo de atender a los pacientes que vienen a nuestra clínica, sino también de prevenir y educar a la población ya que si desde pequeños conocen la importancia de su salud bucal, el objetivo se alcanza de mejor manera”.

A los profesionales de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor, les interesa replicar esta actividad con otros jardines y establecimientos educacionales de la región interesados en la educación de higiene bucal, por ello hacen un llamado para contactarse con la clínica para colaborar con la comunidad en la educación y prevención bucal.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

12 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace