Categorías: Actualidad

Clínica odontológica de la Universidad Mayor educa para prevenir

Por segundo año consecutivo, los futuros odontólogos que se forman en la Universidad Mayor pusieron sus conocimientos a disposición de la comunidad atendiendo a niños, en esta oportunidad los pequeños del Jardín Infantil Creare formaron parte del interés de los estudiantes por la salud bucal de la población regional.

La actividad que se realizó en dos módulos, comprendió charlas sobre prevención y educación bucal efectuadas por estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera, atención odontológica y recorridos por las clínicas de la UM, esta última actividad para mostrar a los menores cómo eran atendidos pacientes de su misma edad, con la intención que pierdan posibles miedos a la visitas al dentista.

Francisco Pérez director de la Escuela de Odontología de la Universidad Mayor, resaltó los beneficios de este tipo actividades, “la principal ventaja es que los niños desde muy pequeños se empiezan a familiarizar con el dentista y su entorno, de esa manera sus primeras experiencias con el odontólogo dejan de ser traumáticas y atemorizadoras. Un paciente motivado y sin temor, es alguien que sin problemas acudirá a sus controles y mantendrá su salud oral sin grandes preocupaciones”.

Además el odontólogo recomienda que las primeras visitas dentales de los niños se realicen cuando la boca aún está sana, para acompañarlos así en su crecimiento realizando sólo controles de niño sano a nivel odontológico. Al respecto Pamela Haeger, gerente de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor, expresó: “nosotros estamos preocupados no sólo de atender a los pacientes que vienen a nuestra clínica, sino también de prevenir y educar a la población ya que si desde pequeños conocen la importancia de su salud bucal, el objetivo se alcanza de mejor manera”.

A los profesionales de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor, les interesa replicar esta actividad con otros jardines y establecimientos educacionales de la región interesados en la educación de higiene bucal, por ello hacen un llamado para contactarse con la clínica para colaborar con la comunidad en la educación y prevención bucal.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace