Categorías: Deporte

Comienzan Obras Para Levantar Polideportivo

Quien no le tema a la lluvia ni al frío y haya recorrido en las últimas semanas el Parque Isabel Riquelme, se habrá encontrado con dos sorpresas: los daños del casino del Club de Huasos por la caída de un pesado árbol, y la desaparición hasta la última astilla de la histórica medialuna.

En el caso del árbol caído sobre la estructura del casino, las obras de reparación están muy avanzadas. En el caso del desmantelamiento de la medialuna, la respuesta a esta interrogante era un poco más larga y merecía ser escuchada por todos los dirigentes de la comunidad. Por ello, el alcalde Renato Hauri y concejo municipal decidieron realizar una reunión extraordinaria del concejo, y qué mejor que realizarla en el mismo corazón del Parque Isabel Riquelme, a pasos del espacio vacío que dejó la antigua medialuna.

Instalados en una espaciosa carpa que desafío el viento y la lluvia, alcalde y concejales, junto al consejero regional y jefe de gabinete, Marcelo Poveda; el administrador Municipal, Andrés Etcharren; el jefe de Operaciones, José Elías Vásquez; además de otras autoridades del municipio; se unieron a los dirigentes del rodeo y del deporte para entregar información respecto del nuevo Polideportivo a los dirigentes de las distintas unidades vecinales y organizaciones de la comuna.

Respecto de la antigua estructura, ésta fue demolida hace un par de semanas, ya que precisamente en este emplazamiento se ubicará el flamante polideportivo, techado, con capacidad para 2500 personas, y que cuenta con la aprobación del Consejo Regional en su primera etapa por un monto de 335 millones de pesos, existiendo un compromiso del ejecutivo para ejecutar en su segunda etapa la techumbre del recinto, lo que convertiría a este recinto en uno de los más moderno del sur de Chile y del país.

Es así como este importante avance exigirá trabajos en terreno para lograr las dimensiones necesarias para un recinto como lo será el Polideportivo. Por ello, se efectuará un manejo responsable al interior del parque que incluirá la tala de árboles que ya están marcados, y que por su inclinación o por su cercanía al futuro recinto pueden significar un peligro latente.

Es así como el alcalde Hauri, los concejales, y los expertos del municipio, entregaron su visión de lo que serán las obras para levantar este recinto, que promete ser un referente del deporte, la recreación y la cultura para toda La Araucanía.

Los dirigentes tuvieron un rol protagónico en este encuentro, participando activamente en la toma de decisiones.

Sin duda que el Polideportivo será un proyecto emblemático para Lautaro. Y es que esta infraestructura techada permitirá realizar actividades en invierno, al margen de la lluvia, el viento y el frío característicos de esta zona por estos meses.

admin

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

4 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

5 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

5 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

5 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

6 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

6 horas hace