Crear un gabinete social, mejorar la focalización en la entrega de beneficios, Consulta Indígena y trabajo sobre el Plan de Invierno para la región fueron algunos de los principales temas abordados.
Con la presencia del subdirector regional de Conadi, Patricio Saenz, la directora regional de Senadis, Cecilia Batías, y representantes de la seremi de Salud, Educación, Trabajo y Fundación Integra, junto a los encargados del Sistema de Protección Social de las Provincias de Malleco y Cautín, se desarrolló la sexta sesión del Comité Técnico Regional en La Araucanía, presidida por el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes .
La sala de reuniones del Sence en Temuco, fue el lugar donde se llevó a cabo la reunión la cual tuvo una duración de más de dos horas, donde el seremi de Serplac hizo un breve resumen de los temas abordados las sesiones anteriores, esto con el objetivo de efectuar un trabajo coordinado y en conjunto con cada uno de los actores sociales presentes. “El principal objetivo de generar estas instancias mensualmente es coordinar el trabajo social a favor de las personas más vulnerables de nuestra región en todos los ámbitos, trabajo, educación, salud, vivienda, etc., por lo que es indispensable que estemos informados de cómo opera cada servicio, cuál es la ayuda que se está entregando y a quienes, para así poder focalizar esta entrega de recursos”, señaló Juan Francisco Reyes.
Con el objetivo de entregar una mejor y eficiente asistencia social a la comunidad de la Araucanía, se desarrolla cada mes este Comité Técnico, en el cual las autoridades detectaron la necesidad de dar un giro al sistema de trabajo. “ Hemos decidido generar gabinetes sociales en la región, para continuar con las reuniones sectoriales, pero a la vez con un enfoque más macro, que abarque las temáticas a nivel regional y la participación multidisciplinaria de todos los actores vinculados al tema social, para así superar las bajas cifras, especialmente a nivel educacional y de pobreza en las que se encuentra La Araucanía”, explicó el seremi.
Por otro lado y continuando con la línea central de la reunión, que es el trabajo sistematizado con los diversos sectores , se trabajó sobre la Consulta Indígena, la cual se efectuará el próximo mes de julio, el sistema de protección social Chile Crece Contigo y lanzamiento del Plan de Invierno para las personas en situación de calle. “ La tónica del comité fue coordinar a todos los actores involucrados que tiene que ver con la temática social, sin duda una prioridad para nuestro Gobierno tanto a nivel nacional como regional “,detalló Juan Francisco Reyes, seremi de Planificación
Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…
Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…
En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…
La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…
Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…