A través de un Comité Técnico Regional, que convocó a representantes de instituciones públicas, privadas y académicos de las distintas universidades regionales, se presentaron aspectos metodológicos de la informalidad laboral, resultados que se publicarán en la coyuntura de enero del 2018, como continuidad del boletín de empleo regional.
Este proyecto, que se enmarca en el proceso de fortalecimiento institucional del INE, busca mejorar el Sistema de Estadísticas del Trabajo, incorporando nuevos indicadores de informalidad, permitiendo optimizar el análisis y seguimiento del mercado laboral a nivel nacional y regional.
“Lo que se busca con este comité, es transparentar y viabilizar los cambios metodológicos que va a sufrir la Encuesta Nacional del Empleo, que responden a estándares internacionales planteados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Información que permitirá mejorar el análisis y seguimiento del mercado laboral y que estará a disposición de todos los usuarios”, afirmó Javier Carrasco Roa, Director (s) del INE Araucanía.
Para Patricio Ramírez, Coordinador del Observatorio Económico y Social de la Universidad de la Frontera, esto es un gran paso que está dando el INE, “ya que siginifica un gran avance en la producción de información cada vez mas detallada respecto al mercado laboral, lo cual va a permitir generar políticas económicas y sociales mucho más focalizadas”
Por su parte, Rolando Cabrera, Presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, planteó los desafíos que esto implica para el mundo privado. “Nos parece un avance sustantivo, lo que nos va a permitir ir entendiendo que la informalidad es un aspecto de primerísima importancia, y desde ese punto de vista, nosotros como empleadores tenemos un gran desafío en asimilar la realidad de la empleabilidad en nuestra región”.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…