Categorías: Actualidad

Director del INE Araucanía presentó aspectos metodológicos de la Informalidad laboral para el 2018 a Comité Técnico Regional

Resultados se publicarán en la coyuntura de enero del 2018, como continuidad del boletín de empleo regional.

A través de un Comité Técnico Regional, que convocó a representantes de instituciones públicas, privadas y académicos de las distintas universidades regionales, se presentaron aspectos metodológicos de la informalidad laboral, resultados que se publicarán en la coyuntura de enero del 2018, como continuidad del boletín de empleo regional.

Este proyecto, que se enmarca en el proceso de fortalecimiento institucional del INE, busca mejorar el Sistema de Estadísticas del Trabajo, incorporando nuevos indicadores de informalidad, permitiendo optimizar el análisis y seguimiento del mercado laboral a nivel nacional y regional.

“Lo que se busca con este comité, es transparentar y viabilizar los cambios metodológicos que va a sufrir la Encuesta Nacional del Empleo, que responden a estándares internacionales planteados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Información que permitirá mejorar el análisis y seguimiento del mercado laboral y que estará a disposición de todos los usuarios”, afirmó Javier Carrasco Roa, Director (s) del INE Araucanía.

Para Patricio Ramírez, Coordinador del Observatorio Económico y Social de la Universidad de la Frontera, esto es un gran paso que está dando el INE, “ya que siginifica un gran avance en la producción de información cada vez mas detallada respecto al mercado laboral, lo cual va a permitir generar políticas económicas y sociales mucho más focalizadas”

Por su parte,  Rolando Cabrera, Presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, planteó los desafíos que esto implica para el mundo privado. “Nos parece un avance sustantivo, lo que nos va a permitir ir entendiendo que la informalidad es un aspecto de primerísima importancia,  y desde ese punto de vista, nosotros como empleadores tenemos un gran desafío en asimilar la realidad de la empleabilidad en nuestra región”.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

5 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace