Categorías: Actualidad

Con Muestra Gastronómica SERCOTEC conmemoró Día de la Comida Chilena

Cazuela, pastel de choclo, chupe de jaiba, mote con huesillo, empanadas y charquicán, entre otras exquisiteces criollas, fueron presentadas en una pequeña muestra realizada por el servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, con el objeto de conmemorar el “Día de la Comida Chilena”, instaurado el 15 de abril del 2009 por el Gobierno de Chile, como una forma de relevar el importante lugar que ocupa la industria alimentaria en el desarrollo del país y contribuir a la conservación del patrimonio cultural gastronómico.

La muestra fue montada por la empresaria, ganadora de Capital Semilla Emprendimiento, Lillian Monsalve, de Ricomar, y contó con la presencia de la directora regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena y del seremi de Economía Carlos Isaacs.

“En nuestra región, la comida chilena ocupa un lugar muy importante en el turismo y en el rubro gastronómico, lo cual hemos podido comprobar a través de nuestros ganadores de Capital Semilla, como es el caso de la empresa Ricomar. Nosotros hemos visto como nuestros empresarios gastronómicos cada día le dan un mayor valor a la comida típica chilena incluyéndola en sus menús, y además estableciendo redes con empresarios de otros rubros, por ejemplo de artesanía en greda y madera, y así dar una mejor presentación a sus platos”, aseguró la directora de Sercotec.

Por su parte el seremi de Economía, Carlos Isaacs, dijo que a nivel mundial existe la tendencia de orientar el turismo a rescatar el patrimonio cultural de los países y de esta manera, que los turistas puedan vivir la experiencia de conocer esto, a través de la gastronomía y otras expresiones.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace