Cazuela, pastel de choclo, chupe de jaiba, mote con huesillo, empanadas y charquicán, entre otras exquisiteces criollas, fueron presentadas en una pequeña muestra realizada por el servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC, con el objeto de conmemorar el “Día de la Comida Chilena”, instaurado el 15 de abril del 2009 por el Gobierno de Chile, como una forma de relevar el importante lugar que ocupa la industria alimentaria en el desarrollo del país y contribuir a la conservación del patrimonio cultural gastronómico.
La muestra fue montada por la empresaria, ganadora de Capital Semilla Emprendimiento, Lillian Monsalve, de Ricomar, y contó con la presencia de la directora regional de SERCOTEC, Carmen Gloria Aravena y del seremi de Economía Carlos Isaacs.
“En nuestra región, la comida chilena ocupa un lugar muy importante en el turismo y en el rubro gastronómico, lo cual hemos podido comprobar a través de nuestros ganadores de Capital Semilla, como es el caso de la empresa Ricomar. Nosotros hemos visto como nuestros empresarios gastronómicos cada día le dan un mayor valor a la comida típica chilena incluyéndola en sus menús, y además estableciendo redes con empresarios de otros rubros, por ejemplo de artesanía en greda y madera, y así dar una mejor presentación a sus platos”, aseguró la directora de Sercotec.
Por su parte el seremi de Economía, Carlos Isaacs, dijo que a nivel mundial existe la tendencia de orientar el turismo a rescatar el patrimonio cultural de los países y de esta manera, que los turistas puedan vivir la experiencia de conocer esto, a través de la gastronomía y otras expresiones.
El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…
El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…
La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…
La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…
Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…