Categorías: AgendaTurismo

Barrio Gastronómico Ñielol se prepara para recibir a turistas

Con una variada oferta de comida tradicional chilena, mapuche y peruana, esperan cautivar el paladar de los visitantes, con excelentes precios y deliciosas preparaciones.

Ubicado a los pies del Monumento Natural Cerro Ñielol, el Barrio Gastronómico que lleva su nombre, realizó una invitación a visitar el barrio, en el marco de la visita del Papa a La Araucanía. Con una variada oferta de comida casera y excelentes precios, buscan deleitar a los visitantes con lo mejor de la cocina tradicional chilena, con cocina mapuche y comida peruana.

En busca de crear y fortalecer un barrio con identidad gastronómica, que permita potenciar la actividad comercial y productiva de las empresas asociadas y su entorno, el programa Juntos de Sercotec ha apoyado a 5 empresas que conforman el circuito: restaurante María Elena, Zuny Tradiciones, Rincón de la Gruta, Rumor Peruano y Restaurante Caupolicán, quienes atenderán desde las 12 hasta las 18 horas, con precios desde los 2.900 pesos.

Paola Moncada, directora de Sercotec Araucanía, destacó el trabajo del Ministerio de Economía, a través del apoyo entregado por el Servicio de Cooperación Técnica. “Nos encontramos acompañando a estas 5 empresas que han decidido poner en valor no solo la gastronomía tradicional, sino también el trabajar de manera conjunta, bajo una marca común, que es el Barrio Gastronómico Ñielol. Esto, sin duda, captura la oportunidad de mercado que nos da la gran cantidad de personas que se esperan a partir de la visita del Papa Francisco. Ellos están trabajando desde el año 2015 de manera asociativa, a través de un programa que financia Sercotec, que se denomina Juntos y que permite que estas empresas hayan aumentado en conjunto un 40% sus ventas y hayan generado 20 nuevos puestos de empleo en la región de La Araucanía”.

Por su parte, Cecilia Mellado, del Rincón de la Gruta, señaló: “Estamos contentos, porque Sercotec nos ha dado el respaldo con el que hemos podido hacer muchas cosas, como conseguir mejor maquinaria, mejorar nuestra infraestructura y trabajar asociativamente, lo que nos ha permitido apoyarnos mutuamente. Los invitamos a que vengan a visitarnos. Tendremos un horario de atención de 12 a 18 horas y los precios oscilan entre los 2.900 hasta 7.700 pesos, con gran variedad, abundantes platos y materias primas de primera calidad. Estamos seguros que los clientes se irán muy contentos”.

Editor

Entradas recientes

U. Autónoma conmemora los 175 años de la llegada del tren a Chile con instancias de colaboración y participación

Este año se celebran 175 años desde la llegada del ferrocarril a Chile, un hito…

37 minutos hace

MOP llama a licitación proyecto de emergencia para la protección de taludes en Ruta CH 181 en el sector Manzanar, Curacautín

Los trabajos se extenderán en una longitud aproximada entre 10 kilómetros entre Manzanar y Malalcahuello.…

1 hora hace

Odontólogos de Nueva Imperial realizaron más de 120 atenciones en el Hospital de Puerto Saavedra

A través de un operativo coordinado entre el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, el DSM…

2 horas hace

Gobernador Saffirio realiza apertura de oficinas de Corporación Desarrollo Araucanía: Fiscalía instruye diligencias por Caso Convenios

La mañana de este miércoles, el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, en su calidad…

2 horas hace

Para fortalecer la cooperación en el cultivo de Avellano Europeo Delegación italiana en gira tecnológica visitó INIA Carillanca de la región de la Araucanía

Agricultores y profesionales italianos vinculados al rubro de Avellano Europeo, expresaron su interés en conocer…

2 horas hace