Categorías: ComunasEducación

Estudiantes del Liceo Politécnico de Villarrica son los mejores en gastronomía de la zona

Con la muestra “Platos representativos de la cocina étnica de la IX región”.

Nuevamente los alumnos de la Especialidad de Gastronomía Mención Cocina, del Liceo Politécnico, se vuelven a lucir ante la comunidad villarrisence, esta vez con la muestra gastronómica “Platos representativos de la cocina étnica de la IX región”.

La actividad fue desarrollada por estudiantes de 4° año medio de esta especialidad y se realizó en dependencias del establecimiento. El evento contó con la participación de autoridades, docentes e invitados especiales, quienes disfrutaron de las exquisiteces preparadas para la ocasión.

“Estamos rescatando las comidas que nuestros antepasados preparaban, trabajamos con productos como los changles, los piñones y la quinua. La idea es que los estudiantes estén en condiciones de ofrecer a los turistas platos típicos de la zona”, explicó, Ulda Matus, jefa de la especialidad.

Por su parte, Julio Espinoza, director de esta unidad educativa, señaló: “Los estudiantes año a año, han ido perfeccionando esta muestra, aprovechando los recursos naturales y la presencia en la zona del Pueblo Mapuche. Aquí hay una gran diversidad de preparaciones, para todos los gustos y de mucha calidad”, enfatizó el docente.

Cabe destacar que la muestra «Platos representativos de la cocina étnica de la IX región», se enmarca en el módulo de cocina chilena de la especialidad y está orientado a desarrollar destrezas y habilidades en los alumnos para la elaboración de platos representativos de cada región del país, que en el caso de la Araucanía se basa en la comida Mapuche. “Es muy bueno para nosotros adquirir estos conocimientos ya que vivimos aquí, un lugar en el que hay muchos productos que son excelentes para la gastronomía y que nosotros aún no conocíamos”, aseguró Carla Opazo, estudiante de la especialidad.

“Es muy valioso que existan este tipo de muestras en las que los estudiantes dan a conocer lo que han aprendido. Estos jóvenes, al contar con una carrera técnica, adquieren herramientas para ingresar al mundo laboral, ellos pueden hoy perfectamente trabajar en restaurantes e incluso montar sus propias pymes”, comentó el Director del Departamento de Educación, Arnoldo Fuentes Muñoz.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace