Categorías: Política y Economía

Con puerta a puerta, comenzó trabajo en terreno del nuevo Plan de Desarrollo Comunal para Temuco

Un total de treinta estudiantes universitarios visitaron los hogares ubicados en los sectores Las Quilas, Amanecer y Ufro, con el fin de recoger las inquietudes de los vecinos respecto a temas como seguridad ciudadana, contaminación ambiental, empleo, educación, salud, arte y cultura, aseo y ornato, y locomoción, entre otros.

El alcalde Miguel Becker fue quien encabezó el puerta a puerta, explicando que la idea del municipio es realizar, durante tres semanas, un total de mil 500 encuestas en toda la comuna, abarcando ocho sectores urbanos y una zona rural.

“La idea es tener la opinión de la gente respecto a qué quieren de nuestra comuna para los próximos seis años. Esto se está haciendo en conjunto con el IDER de la Universidad de La Frontera, y esperamos que mucha gente participe para que el proyecto sea realmente representativo, y para que Temuco sea la ciudad del futuro que estamos soñando”, enfatizó el edil.

El proceso de consulta se ejecutará durante los dos próximos fines de semana, arrojando una muestra representativa de las principales preocupaciones y demandas de la comunidad.

Vecinos valoran iniciativa

Los vecinos encuestados valoraron la iniciativa del municipio. “Me parece importante para que nosotros como ciudadanos tengamos opinión. Es una iniciativa muy valorable”, dijo Patricia Ramos. En tanto, Pilar Matamala sostuvo que “me parece bien, porque participa la comunidad, y eso sirve para mejorar las cosas en Temuco”.

“Todos tenemos que estar al día en lo que se está haciendo. Es importante integrar a la ciudadanía y que se le dé la oportunidad para que pueda opinar”, señaló también Valeria Ñancupil.

Pladeco

El Pladeco es el principal instrumento de planificación y gestión con que cuentan las municipalidades del país. En Temuco, el plan pretende ser la carta de navegación durante seis años y abarca los distintos quehaceres y preocupaciones de la comuna, en los ámbitos administrativos, económicos, territoriales y sociales, entre otros.

Para la ejecución del Pladeco, la Municipalidad de Temuco cuenta con la colaboración de la Universidad de La Frontera, a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) quienes –durante los 231 días que dura el proceso– trabajarán en conjunto con la finalidad de lograr un plan inclusivo, práctico y útil para el desarrollo de la ciudad.

Cabe destacar a través de la página web www.pladecotemuco.cl, así como en las cuentas en facebook y twitter, la ciudadanía puede informarse sobre el avance de este importante proceso.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

3 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

3 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

4 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

4 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

7 horas hace