Categorías: Actualidad

Con éxito culmina el “primer seminario internacional de experiencias de salud intercultural”

En la actividad participaron comunidades de todo el país. Destacó la presencia de representantes de pueblos originarios de Argentina, Ecuador y Bolivia.

Hasta el centro de eventos Faja Maisan en el sector Maquehue, arribaron cerca de 150 representantes de pueblos originarios de todo el país. Además de la visita de representantes Ecuatorianos, Argentinos y Bolivianos.

En la actividad participó la SEREMI de Salud Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez, directores de hospitales, profesionales de servicios de salud, Machis y Lonkos de diferentes sectores.

Los objetivos del seminario buscaban generar espacios de encuentros que permitan el intercambio de experiencias, ideas y posicionamiento desde el enfoque de derechos colectivos sobre temas relacionados con salud. Por otro lado, profundizar en la conceptualización e incorporación de los conocimientos y la espiritualidad de los pueblos indígenas y elaborar propuestas de registros de indicadores de salud con pertinencia cultural.

Yolanda Nahuelcheo, Encargada de Salud Intercultural de la SEREMI de Salud, indicó, “es un agrado tener la visita de tantas personas, es ideal poder intercambiar experiencias, esto potencia el trabajo que se realiza a nivel regional, podemos ver como otros países van avanzando en materias de salud indígenas”.

Se hizo especial énfasis en la búsqueda del reconocimiento de los sistemas de salud indígenas. Además se intercambiaron experiencias sobre las políticas de Estado en materia de temáticas indígenas relacionadas a la normativa e implementación del Convenio 169 de la OIT.

Alfonso Reiman, Coordinador del Seminario, indicó que, “con este tipo de actividades estamos dando una señal de convergencia y unidad en temas de salud indígena. Es uno de los desafíos además de la recuperación de tierras”.

Los representantes internacionales, se mostraron muy conformes con el seminario y agradecieron a las autoridades regionales por la invitación y la instancia que tuvieron para intercambiar ideas y conocer más de cada cultura.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace