Categorías: Actualidad

Con éxito culmina el “primer seminario internacional de experiencias de salud intercultural”

En la actividad participaron comunidades de todo el país. Destacó la presencia de representantes de pueblos originarios de Argentina, Ecuador y Bolivia.

Hasta el centro de eventos Faja Maisan en el sector Maquehue, arribaron cerca de 150 representantes de pueblos originarios de todo el país. Además de la visita de representantes Ecuatorianos, Argentinos y Bolivianos.

En la actividad participó la SEREMI de Salud Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez, directores de hospitales, profesionales de servicios de salud, Machis y Lonkos de diferentes sectores.

Los objetivos del seminario buscaban generar espacios de encuentros que permitan el intercambio de experiencias, ideas y posicionamiento desde el enfoque de derechos colectivos sobre temas relacionados con salud. Por otro lado, profundizar en la conceptualización e incorporación de los conocimientos y la espiritualidad de los pueblos indígenas y elaborar propuestas de registros de indicadores de salud con pertinencia cultural.

Yolanda Nahuelcheo, Encargada de Salud Intercultural de la SEREMI de Salud, indicó, “es un agrado tener la visita de tantas personas, es ideal poder intercambiar experiencias, esto potencia el trabajo que se realiza a nivel regional, podemos ver como otros países van avanzando en materias de salud indígenas”.

Se hizo especial énfasis en la búsqueda del reconocimiento de los sistemas de salud indígenas. Además se intercambiaron experiencias sobre las políticas de Estado en materia de temáticas indígenas relacionadas a la normativa e implementación del Convenio 169 de la OIT.

Alfonso Reiman, Coordinador del Seminario, indicó que, “con este tipo de actividades estamos dando una señal de convergencia y unidad en temas de salud indígena. Es uno de los desafíos además de la recuperación de tierras”.

Los representantes internacionales, se mostraron muy conformes con el seminario y agradecieron a las autoridades regionales por la invitación y la instancia que tuvieron para intercambiar ideas y conocer más de cada cultura.

admin

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

1 hora hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

2 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

2 horas hace