Categorías: Actualidad

Con éxito culmina el “primer seminario internacional de experiencias de salud intercultural”

En la actividad participaron comunidades de todo el país. Destacó la presencia de representantes de pueblos originarios de Argentina, Ecuador y Bolivia.

Hasta el centro de eventos Faja Maisan en el sector Maquehue, arribaron cerca de 150 representantes de pueblos originarios de todo el país. Además de la visita de representantes Ecuatorianos, Argentinos y Bolivianos.

En la actividad participó la SEREMI de Salud Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez, directores de hospitales, profesionales de servicios de salud, Machis y Lonkos de diferentes sectores.

Los objetivos del seminario buscaban generar espacios de encuentros que permitan el intercambio de experiencias, ideas y posicionamiento desde el enfoque de derechos colectivos sobre temas relacionados con salud. Por otro lado, profundizar en la conceptualización e incorporación de los conocimientos y la espiritualidad de los pueblos indígenas y elaborar propuestas de registros de indicadores de salud con pertinencia cultural.

Yolanda Nahuelcheo, Encargada de Salud Intercultural de la SEREMI de Salud, indicó, “es un agrado tener la visita de tantas personas, es ideal poder intercambiar experiencias, esto potencia el trabajo que se realiza a nivel regional, podemos ver como otros países van avanzando en materias de salud indígenas”.

Se hizo especial énfasis en la búsqueda del reconocimiento de los sistemas de salud indígenas. Además se intercambiaron experiencias sobre las políticas de Estado en materia de temáticas indígenas relacionadas a la normativa e implementación del Convenio 169 de la OIT.

Alfonso Reiman, Coordinador del Seminario, indicó que, “con este tipo de actividades estamos dando una señal de convergencia y unidad en temas de salud indígena. Es uno de los desafíos además de la recuperación de tierras”.

Los representantes internacionales, se mostraron muy conformes con el seminario y agradecieron a las autoridades regionales por la invitación y la instancia que tuvieron para intercambiar ideas y conocer más de cada cultura.

admin

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

2 minutos hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

23 minutos hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

4 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

4 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace