Categorías: Actualidad

Con éxito culmina el “primer seminario internacional de experiencias de salud intercultural”

En la actividad participaron comunidades de todo el país. Destacó la presencia de representantes de pueblos originarios de Argentina, Ecuador y Bolivia.

Hasta el centro de eventos Faja Maisan en el sector Maquehue, arribaron cerca de 150 representantes de pueblos originarios de todo el país. Además de la visita de representantes Ecuatorianos, Argentinos y Bolivianos.

En la actividad participó la SEREMI de Salud Araucanía, Dra. Gloria Rodríguez, directores de hospitales, profesionales de servicios de salud, Machis y Lonkos de diferentes sectores.

Los objetivos del seminario buscaban generar espacios de encuentros que permitan el intercambio de experiencias, ideas y posicionamiento desde el enfoque de derechos colectivos sobre temas relacionados con salud. Por otro lado, profundizar en la conceptualización e incorporación de los conocimientos y la espiritualidad de los pueblos indígenas y elaborar propuestas de registros de indicadores de salud con pertinencia cultural.

Yolanda Nahuelcheo, Encargada de Salud Intercultural de la SEREMI de Salud, indicó, “es un agrado tener la visita de tantas personas, es ideal poder intercambiar experiencias, esto potencia el trabajo que se realiza a nivel regional, podemos ver como otros países van avanzando en materias de salud indígenas”.

Se hizo especial énfasis en la búsqueda del reconocimiento de los sistemas de salud indígenas. Además se intercambiaron experiencias sobre las políticas de Estado en materia de temáticas indígenas relacionadas a la normativa e implementación del Convenio 169 de la OIT.

Alfonso Reiman, Coordinador del Seminario, indicó que, “con este tipo de actividades estamos dando una señal de convergencia y unidad en temas de salud indígena. Es uno de los desafíos además de la recuperación de tierras”.

Los representantes internacionales, se mostraron muy conformes con el seminario y agradecieron a las autoridades regionales por la invitación y la instancia que tuvieron para intercambiar ideas y conocer más de cada cultura.

admin

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace