Categorías: Política y Economía

Consejeros proponen sistema de control de combustible para maquinaria de obras públicas

Los consejeros regionales Juan Muñoz, Hilario Huirilef y Marcelo Segura, expresaron su respaldo a la propuesta que envió el Ejecutivo Regional al pleno del Core donde solicita la transferencia de más de 6 mil millones de pesos desde el FNDR a vialidad regional para destinarlos a la compra y renovación de maquinarias que atienden los caminos rurales de la Araucanía.

Sin embargo, los consejeros solicitaran que se mejore esta propuesta donde sugerirán tres puntos que debería incluir esta iniciativa, entre ellos: que se considere la atención de vialidad para aquellos caminos no enrolados, que son aproximadamente 7 mil kilómetros en la región; que las máquinas que adquiera vialidad con estos fondos, deben incorporar sistema de GPS para su permanente localización de acuerdo al plan o programa de trabajo en terreno (camioneta, bulldozer, motoniveladora, etc) y lo más importante, que se instale un sistema de control de combustible para efectos de evitar irregularidades en el gasto o pérdida de este elemento vital para el funcionamiento de esta maquinaria.

Así lo solicitarán los consejeros quienes valoraron la iniciativa, pero que exigirán que el Ejecutivo Regional incorpore estas mejoras al proyecto, para que no se repitan los abusos del pasado respecto al mal uso del combustible y faenas que muchas veces las maquinas no han realizado en los diversos sectores rurales de la región.

“Esta propuesta tendrá el apoyo de estos consejeros, pero esperamos que el intendente mejore la propuesta con estas tres enmiendas que solicitaremos, así como destinar los recursos necesarios para seguiré fortaleciendo el programa de atención de caminos PDI para comunidades mapuches”, sostuvo Hilario Huirilef.

Por último, Segura, Huirilef y Muñoz expresaron que “a la gente le interesa que le reparen los caminos, y en esa dirección apoyamos la iniciativa”, no obstante aquello, recalcaron que “esta propuesta ha demostrado que aquí hay una total despreocupación del seremi de Obras Públicas, porque estos recursos debieron salir del propio Ministerio de Obras Públicas para reparar y renovar su maquinaria, que es de su responsabilidad y no echar mano a los recursos que tiene la Araucanía a través del FNDR, aun así estamos disponibles para respaldar la propuesta”, concluyeron.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

3 minutos hace

Estudiantes destacan en el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez en Villarrica

Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…

9 minutos hace

La Galería de Arte UCT presenta la exposición “Sueños de mar a cordillera” de Juan Treuquemil

La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…

1 hora hace

Programa “Municipios Conectados” busca avanzar hacia una gestión pública digital en las 32 municipalidades de La Araucanía

La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…

2 horas hace