Categorías: Política y Economía

CORE transfiere recursos extraordinarios al municipio de Villarrica

A tan sólo pocos días de registrado un inusual fenómeno atmosférico de viento que provocó graves daños en la ciudad lacustre de Villarrica, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó por unanimidad el mensaje urgente ingresado por el intendente y ejecutivo del Gobierno Regional, Andrés Molina, que posibilitará la transferencia de $100 millones al municipio local, para afrontar las necesidades más inmediatas, derivadas del proceso de recuperación de la infraestructura pública y equipamiento comunal que resultó con deterioros de distinto tipo.

El intendente dijo que esperan tener normalizados totalmente los servicios de electricidad a la brevedad. Además, indicó que se está abordando el problema, en una primera etapa de la emergencia, con materiales que provee el Ministerio de Interior, y el trabajo de personal del Ejército de Chile, además de alimentación.

Los consejeros, junto a la máxima autoridad regional, abordaron además los pasos a seguir para apoyar la recuperación de la normalidad en la comuna lacustre, lo cual incluirá estudiar la posibilidad de inyectar recursos del Fondo de Desarrollo Regional, FNDR, a través de instituciones públicas, como por ejemplo el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, cuyos profesionales y técnicos han permanecido durante la jornada en terreno, levantando un catastro de los emprendimientos y comercio afectados, en especial los artesanos establecidos de Villarrica, muchos de los cuales registran pérdida total de sus mercaderías y locales. Al respecto el Alcalde Astete requirió de las autoridades regionales buscar las fórmulas más expeditas posibles para que la ayuda llegue de manera rápida y efectiva, gestión que ya está bien encaminada para atender las necesidades del aparato productivo que también sufrió graves daños en la comuna.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace