Categorías: Comunas

Corporación de Asistencia Judicial capacitó a dirigentes en Villarrica

La violencia intrafamiliar fue el primer tema que se está abordando en un ciclo de tres talleres de capacitación orientada a dirigentes vecinales de sectores rurales de la comuna. Una actividad que partió en horas de la mañana este día miércoles en el Salón Auditórium de la Universidad Católica sede Villarrica y es organizada por el Municipio local a través de la Unidad de Organizaciones Comunitarias, que dirige la asistente social, Andrea Mercado, y en la que están participando como expositores profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial de la Provincia de Cautín, Región de la Araucanía.

“Uno de los flagelos que ha estado atacando a nuestra sociedad en los últimos años son los recurrentes hechos de violencia intrafamiliar al interior de los hogares, que de no ser denunciados en forma oportuna se transforman en hechos que son lamentables y que dejan una profunda amargura a cientos de familias”, comentó en la oportunidad, el abogado de la Unidad Móvil Cautín de la Corporación de Asistencia Judicial, Cristian San Martín.

Fue así como nació esta iniciativa, explica Mercado, quien agregó que el objeto fundamental es evitar que estos hechos ocurran en los hogares de familias villarricenses, “Fue el mismo alcalde Pablo Astete, quien me solicitó el desarrollo de una serie de talleres para capacitar y entregar las herramientas necesarias a los dirigentes vecinales de sectores rurales para que se interioricen de los pasos a seguir en el caso de pesquisar hechos de violencia al interior de un núcleo familiar”, agregó.

Por su parte, San Martín, manifestó que este es un tema delicado y difícil de abordar. “El objetivo que se busca a través de este tipo de seminario o talleres, es que los dirigentes vecinales puedan recabar la mayor información sobre cómo actuar frente a una situación de violencia intrafamiliar para que posteriormente la puedan replicar en sus respectivas comunidades”.

Según concluyó la asistente social, este tipo de seminarios continuará durante todo este mes, por lo que a mediados de agosto se dictará el tema de “Herencia y beneficios sociales”, para finalizar a fines del presente mes con el tema “Matrimonio y divorcio”.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace