Partió programa “Cartas Ciudadanas Municipales” en Villarrica

En los salones del Hotel Kolping de Villarrica, se llevó a cabo este jueves uno de los talleres para la implementación de “Cartas Ciudadanas Municipales”, en la que participaron dirigentes de organizaciones comunitarias, Juntas de Vecinos, clubes de Adultos Mayores, entre dirigentes.

El taller que fue organizado por el Departamento de Desarrollo a través de su Unidad de Acciones de Apoyo para el fortalecimiento de la gestión Municipal, en conjunto con la Subdere y la División de Organizaciones Sociales; se extendió por varias horas y en él, se aplicó la metodología de diálogos participativos, para definir con los representantes de la comunidad local, los contenidos, compromisos, deberes y derechos de las partes involucradas, para dejar establecido un proceso de mejora respecto de un determinado programa o servicio que la Municipalidad pone a disposición de la ciudadanía, según explicaron los monitores.

En tanto, la asistente social de la Municipalidad de Villarrica y miembro del equipo coordinador de “Cartas Ciudadanas Municipales”, Sandra Farías, comentó que esta es un nuevo programa creado por el Gobierno y que es coordinado a través de la SUBDERE y de la división de organizaciones sociales y cuyo objetivo principal es conversar y compartir con la comunidad organizada. Farías, añadió “que el objetivo de este seminario es dar a conocer que el gobierno local que preside el alcalde Pablo Astete, es acercar y abrir las puertas del municipio a la gente, y que además conozcan, entiendan y acepten sus deberes y derechos respecto a determinados programas”, comentó.

La profesional puntualizó que durante esta jornada se trabajó sobre la base de tres temas propuestos por la Dirección de Desarrollo Comunitario, que es el equipo a cargo del programa, como son: constitución de organizaciones, cómo ingresar a la Oficina de Intermediación Laboral y la Oficina de Ayudas Sociales.

Por su parte, el profesional del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Cristian Carvajal, explicó que este programa de asistencia técnica implica desarrollar una metodología participativa en 20 comunas del país, en la que se involucra a la ciudadanía y esta a la vez, compromete al Municipio con ciertos estándares de calidad en la prestación de un servicio determinado.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

16 minutos hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

1 hora hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

1 hora hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

2 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

2 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

3 horas hace