Partió programa “Cartas Ciudadanas Municipales” en Villarrica

En los salones del Hotel Kolping de Villarrica, se llevó a cabo este jueves uno de los talleres para la implementación de “Cartas Ciudadanas Municipales”, en la que participaron dirigentes de organizaciones comunitarias, Juntas de Vecinos, clubes de Adultos Mayores, entre dirigentes.

El taller que fue organizado por el Departamento de Desarrollo a través de su Unidad de Acciones de Apoyo para el fortalecimiento de la gestión Municipal, en conjunto con la Subdere y la División de Organizaciones Sociales; se extendió por varias horas y en él, se aplicó la metodología de diálogos participativos, para definir con los representantes de la comunidad local, los contenidos, compromisos, deberes y derechos de las partes involucradas, para dejar establecido un proceso de mejora respecto de un determinado programa o servicio que la Municipalidad pone a disposición de la ciudadanía, según explicaron los monitores.

En tanto, la asistente social de la Municipalidad de Villarrica y miembro del equipo coordinador de “Cartas Ciudadanas Municipales”, Sandra Farías, comentó que esta es un nuevo programa creado por el Gobierno y que es coordinado a través de la SUBDERE y de la división de organizaciones sociales y cuyo objetivo principal es conversar y compartir con la comunidad organizada. Farías, añadió “que el objetivo de este seminario es dar a conocer que el gobierno local que preside el alcalde Pablo Astete, es acercar y abrir las puertas del municipio a la gente, y que además conozcan, entiendan y acepten sus deberes y derechos respecto a determinados programas”, comentó.

La profesional puntualizó que durante esta jornada se trabajó sobre la base de tres temas propuestos por la Dirección de Desarrollo Comunitario, que es el equipo a cargo del programa, como son: constitución de organizaciones, cómo ingresar a la Oficina de Intermediación Laboral y la Oficina de Ayudas Sociales.

Por su parte, el profesional del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Cristian Carvajal, explicó que este programa de asistencia técnica implica desarrollar una metodología participativa en 20 comunas del país, en la que se involucra a la ciudadanía y esta a la vez, compromete al Municipio con ciertos estándares de calidad en la prestación de un servicio determinado.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

3 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

4 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

4 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

4 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace