Categorías: Actualidad

“Digamos NO al Maltrato de Adultos Mayores”

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez  que se conmemoró hoy miércoles, el Gobierno Regional a través del intendente (s) Miguel Mellado y la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor en La Araucanía, Sara Suazo, firmaron el  “Acuerdo de Principios por un mejor trato a las Personas Mayores”.

En la actividad participaron cerca de trescientas personas que fueron testigos de la firma simbólica realizada por las autoridades y representantes de la sociedad civil, de Carabineros, Bomberos, voluntariado, pueblo mapuche, estudiantes, medios de comunicación, contribuyendo de esta manera a una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

En la oportunidad el intendente (s) destacó que “el centro de la sociedad está en la familia”, por lo que hizo un llamado a que la familias estén con los adultos mayores. De la misma manera la directora regional de SENAMA instó a respetar y valorar las vidas de cada uno/a de ellos/as, su integridad física y síquica; siendo este tema una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el proteger y apoyar a este sector de la ciudadanía.

El Día Internacional contra el Maltrato a las Personas Mayores, fue establecido por Naciones Unidas a instancia de INPEA (Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez), basándose en el Plan de Acción de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento llevada a cabo en Madrid en el 2002. Chile, se sumó a esta conmemoración en el año 2006,  a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Y tiene como objetivo hacer conciencia en  el mundo del abuso, maltrato y negligencia hacia las personas mayores poco a poco comienza a ser reconocido.

El Informe Mundial sobre Violencia y Salud (OMS, octubre de 2002) indica –por primera vez-que la violencia hacia las personas mayores ha alcanzado tales niveles que se ha constituido como un problema de Salud Pública Mundial. La violencia es un problema complejo, relacionado con esquemas de pensamiento y comportamiento conformado por multitud de fuerzas que pueden traspasar las fronteras.

En marzo de 2010, se promulga la Ley 20.427, que incorpora el maltrato al adulto mayor en la legislación nacional, modificando la Ley de Violencia Intrafamiliar, la Ley de Tribunales de Familia y el Código Penal.

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace