Categorías: Actualidad

“Digamos NO al Maltrato de Adultos Mayores”

En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez  que se conmemoró hoy miércoles, el Gobierno Regional a través del intendente (s) Miguel Mellado y la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor en La Araucanía, Sara Suazo, firmaron el  “Acuerdo de Principios por un mejor trato a las Personas Mayores”.

En la actividad participaron cerca de trescientas personas que fueron testigos de la firma simbólica realizada por las autoridades y representantes de la sociedad civil, de Carabineros, Bomberos, voluntariado, pueblo mapuche, estudiantes, medios de comunicación, contribuyendo de esta manera a una mejor calidad de vida para los adultos mayores.

En la oportunidad el intendente (s) destacó que “el centro de la sociedad está en la familia”, por lo que hizo un llamado a que la familias estén con los adultos mayores. De la misma manera la directora regional de SENAMA instó a respetar y valorar las vidas de cada uno/a de ellos/as, su integridad física y síquica; siendo este tema una de las prioridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, el proteger y apoyar a este sector de la ciudadanía.

El Día Internacional contra el Maltrato a las Personas Mayores, fue establecido por Naciones Unidas a instancia de INPEA (Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez), basándose en el Plan de Acción de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento llevada a cabo en Madrid en el 2002. Chile, se sumó a esta conmemoración en el año 2006,  a través del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Y tiene como objetivo hacer conciencia en  el mundo del abuso, maltrato y negligencia hacia las personas mayores poco a poco comienza a ser reconocido.

El Informe Mundial sobre Violencia y Salud (OMS, octubre de 2002) indica –por primera vez-que la violencia hacia las personas mayores ha alcanzado tales niveles que se ha constituido como un problema de Salud Pública Mundial. La violencia es un problema complejo, relacionado con esquemas de pensamiento y comportamiento conformado por multitud de fuerzas que pueden traspasar las fronteras.

En marzo de 2010, se promulga la Ley 20.427, que incorpora el maltrato al adulto mayor en la legislación nacional, modificando la Ley de Violencia Intrafamiliar, la Ley de Tribunales de Familia y el Código Penal.

admin

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

3 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

4 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

4 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

4 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

4 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

4 horas hace