Categorías: Actualidad

Dirección de Postgrados de la U. Mayor abrió inscripciones

 

Ante la creciente necesidad de profesionales que sean capaces de afrontar la realidad educacional con herramientas y conocimientos que permitan implementar cambios y llegar a soluciones efectivas, la Universidad Mayor sede Temuco, dictará a partir de abril el Diplomado en Convivencia Escolar y prevención Socioeducativa de la violencia y el Magíster en Motricidad Infantil.

Siguiendo con la línea de trabajo de la Escuela de Educación de la Universidad Mayor, que se ha propuesto desafíos y desarrollado un modelo de resolución de conflictos, el diplomado incorpora la contingencia educativa a la formación de profesionales, al abordar la convivencia escolar con psicólogos, trabajadores sociales, educadores, sociólogos y abogados, que aportarán con una mirada integral del problema.

Así lo expresó Teresa Araya, Directora de Postgrados de esta casa de estudios, "Actualmente, existe una política del nivel central del MINEDUC, de evitar la violencia al interior de los establecimientos educacionales y promover la prevención y la cultura de la paz.  La mayoría de los profesionales del área de la educación no han sido formados para trabajar en ambientes violentos y al verse enfrentados a temáticas como bullying, moobing, ciberbullying, no tienen las herramientas para hacerse cargo y enfrentar dicho conflicto. Por ello, este programa permitirá a quienes lo cursen manejar estrategias de resolución de conflictos y contar con herramientas orientadas a la prevención para trabajar factores gatilladores de la violencia al interior de las aulas".
La tercera versión del magíster profundizará en distintas áreas de aplicación tales como educación diferencial, kinesiología, educación física, educación parvularia entre otras, contando con docentes especialistas en salud y educación, quienes establecerán una relación permanente entre la teoría y la práctica; conocimientos que permitirán a los profesionales desenvolverse de forma autónoma en centros de rehabilitación, aulas tradicionales, aulas hospitalarias, programas de estimulación temprana y diversos campos laborales.
El diplomado inicia el 30 de abril, mientras que el magíster comenzará el 2 del mismo mes, ambos con cupos para 25 personas. Los profesionales interesados deben realizar sus consultas contactándose con Gloria Aqueveque a través del mail gloria.aqueveque@mayor.cl o llamando al 206 136.

Por: Pro Araucanía

admin

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

7 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

11 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

18 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

43 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace