El ex alcalde Francisco Huenchumilla, responsable de un aumento de 450 a más de 1200 permisos para ambulantes durante su administración, se refirió a la problemática actual de Miguel Becker, a raíz del conflicto entre los comerciantes ambulantes y el municipio por el decreto que prohíbe a los vendedores permanecer en el centro de la ciudad.
El ex ministro y edil de la capital regional, recomendó a través de un comunicado de prensa, seguir la vía que implementó en algún momento él mismo, de construir un Mercado Persa que acoja a los comerciantes ambulantes “dándole oportunidades de trabajar con dignidad y, de esa manera, se pueda iniciar un proceso de modernización de los espacios públicos del centro de nuestra ciudad”.
Si bien esta medida fue bien evaluada en su momento, el gran incendio que afectó a estos trabajadores y la escasa fiscalización que permitió la proliferación de nuevos ambulantes en la ciudad, fue duramente criticado en su momento. Ya al final de su período, el máximo representante municipal extendió un número importante de permisos, a poco asumir el actual alcalde Miguel Becker.
El ex jefe comunal expresó que lo más probable es que el conflicto que ha sacudido al municipio los últimos días se agudice y precisó que “el comercio ambulante y callejero es una realidad social que existe en muchas ciudades del mundo, sobretodo en países con altos niveles de pobreza. Esta realidad existe, está ahí, y no es posible borrarla con meros actos voluntaristas”.
Huenchumilla continuó señalando que “la pobreza, el comercio ambulante y otras realidades sociales no se solucionan por decreto y menos por la fuerza. El uso de estos métodos nos lleva a los lamentables hechos que hemos presenciado los temuquenses en estos días y que todo indica que pueden seguir escalando y que tenemos el deber moral de evitar. Por ello y en mi condición de ex alcalde de nuestra ciudad, hago un llamado a las partes a dialogar y a buscar fórmulas de entendimiento para evitar el uso de la fuerza y la violencia que a nada conducen”.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…