Categorías: Política y Economía

Ex alcalde Huechumilla: “El comercio ambulante no puede eliminarse por la fuerza”

 

El ex alcalde Francisco Huenchumilla, responsable de un aumento de 450 a más de 1200 permisos para ambulantes durante su administración, se refirió a la problemática actual de Miguel Becker, a raíz del conflicto entre los comerciantes ambulantes y el municipio por el decreto que prohíbe a los vendedores permanecer en el centro de la ciudad.

El ex ministro y edil de la capital regional, recomendó a través de un comunicado de prensa, seguir la vía que implementó en algún momento él mismo, de construir un Mercado Persa que acoja a los comerciantes ambulantes “dándole oportunidades de trabajar con dignidad y, de esa manera, se pueda iniciar un proceso de modernización de los espacios públicos del centro de nuestra ciudad”.

Si bien esta medida fue bien evaluada en su momento, el gran incendio que afectó a estos trabajadores y la escasa fiscalización que permitió la proliferación de nuevos ambulantes en la ciudad, fue duramente criticado en su momento. Ya al final de su período, el máximo representante municipal extendió un número importante de permisos, a poco asumir el actual alcalde Miguel Becker.

El ex jefe comunal expresó que lo más probable es que el conflicto que ha sacudido al municipio los últimos días se agudice y precisó que “el comercio ambulante y callejero es una realidad social que existe en muchas ciudades del mundo, sobretodo en países con altos niveles de pobreza. Esta realidad existe, está ahí, y no es posible borrarla con meros actos voluntaristas”.

Huenchumilla continuó señalando que “la pobreza, el comercio ambulante y otras realidades sociales no se solucionan por decreto y menos por la fuerza. El uso de estos métodos nos lleva a los lamentables hechos que hemos presenciado los temuquenses en estos días y que todo indica que pueden seguir escalando y que tenemos el deber moral de evitar. Por ello y en mi condición de ex alcalde de nuestra ciudad, hago un llamado a las partes a dialogar y a buscar fórmulas de entendimiento para evitar el uso de la fuerza y la violencia que a nada conducen”.

admin

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

27 minutos hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

11 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

13 horas hace