Uno de los máximos exponentes de la pintura latinoamericana presenta sus trabajos en Temuco

 

Una exposición pocas veces vista en nuestra ciudad es la que podrán apreciar los habitantes de Temuco, con las 40 obras originales de uno de los máximos exponentes de la pintura latinoamericana como es Oswaldo Guayasamín, la que se presenta por primera vez en la capital de La Araucanía y que será exhibida hasta el 16 de abril, en la Sala de Exposiciones de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, en calle Prat 321.

La muestra, denominada: Oswaldo Guayasamín, La Lección del Maestro, "40 Obras Originales en el Bicentenario de Chile" es una exposición avaluada en mil 200 millones de  pesos,  y que durante este miércoles fue presentada con la presencia del Vicerrector de la Universidad de la Frontera, Juan Manuel Fierro, consejeros regionales, académicos de la casa de estudios y con la visita del presidente de la Fundación de este artista, Pablo Guayasamín, quien recibió los agradecimientos por traer estas pinturas a nuestra ciudad, además de una manta mapuche entregada por una artesana de Padre las Casas.
Juan Manuel Fierro, comentó. "Como universidad estamos abriendo una página muy interesante en la historia cultural de nuestra ciudad y la región, pero también estamos dando una señal a Chile y al mundo de que en la región de La Araucanía somos capaces de organizarnos, para convocar a artistas y obras de nivel internacional, como son en este caso con las obras de Oswaldo Guayasamín".

Fierro además hizo una invitación a toda la comunidad para apreciar el trabajo de este maestro de la pintura. "Los niños, los estudiantes de La Araucanía, los jóvenes, adultos mayores, los artistas, los intelectuales del sur de Chile sin duda se van a convocar en Temuco para apreciar esta gran obra de uno de los grandes maestros latinoamericanos, que inscribe en el mundo el orgullo de ser americano con todos los desafíos y proyecciones que eso implica en el contexto mundial".

Pablo Guayasamín también se refirió a esta importante exposición a nivel mundial, que en la tarde del miércoles abre sus puertas a toda la comunidad. "Hay muchos países que están demandando esta muestra. Esta exhibición cuando termine de presentarse en Temuco pasará a Colombia como un homenaje a la reapertura de las relaciones entre el gobierno ecuatoriano y colombiano, luego pasa a Venezuela y Nicaragua. También estamos invitados a exponer en Cádiz, conmemorando el Bicentenario de las Cortes de Cádiz, además estaremos en Barcelona en la casa de Gaudí, Pamplona y realizaremos en tres exposiciones en China, y ya está solicitada esta muestra para ir a Rusia y Japón. Esas son las demandas y compromisos que tiene la obra de Guayasamín y es que día a día el mensaje que da mí padre en forma de colores va siendo más actual, porque es un grito desesperado por la paz, por la no agresión y por la defensa de los derechos humanos".
Ya lo sabe, una exposición de categoría mundial, que los habitantes de Temuco tendrán la posibilidad de apreciar de manera gratuita desde este miércoles 2 de marzo, hasta el 16 de abril, de lunes a sábado desde las 9 a 13 horas y desde las 15 a las 19 horas, en la Sala de Exposiciones de la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera.

Por: Pro Araucanía

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

48 minutos hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

51 minutos hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

58 minutos hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

1 hora hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

4 horas hace