En el Día Nacional del Teatro cuatro generaciones conversaron sobre el teatro regional

Una rica conversación y profundos temas para reflexionar en torno al teatro en La Araucanía, fueron los elementos presentes en el foro realizado el miércoles pasado en la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera. Asistieron mayoritariamente  artistas y personas vinculadas al mundo de las tablas y la cultura regional y contó con la presencia del Director (S) del CNCA Rolando Gutiérrez, quienes se reunieron para celebrar el Día Nacional del Teatro.

Este espacio para el diálogo se tituló: “La  Memoria y Futuro del Teatro en La Araucanía”. En él participaron como panelistas Gerson Neira, Domingo Colicoy, Oscar Salinas y Luis Barra, cuatro destacados dramaturgos y hombres vinculados al teatro de La Araucanía en cuatro periodos diferentes; aunque sus obras e historias de vida se entrelazan a través de puntos en común como son el territorio y el quehacer artístico que desarrollan con ahínco y compromiso.

La Memoria del teatro

El foro estuvo moderado por Natividad Novoa, coordinadora artística de la dirección de Extensión y Formación Continua de la Ufro y en él se abordaron temáticas como los inicios del teatro universitario en la región con unos de sus precursores como es Gerson Neira, en los años 50 y 60;  otro tópico planteado en la tarde del miércoles fue la constante búsqueda de Domingo Colicoy a través del teatro mapuche, en la década de los ochenta fundamentalmente.

El teatro en las últimas décadas fue el tema de Oscar Salinas quien aportó con su amplia experiencia en el teatro escolar y universitario y también se refirió a su rol como dramaturgo. En esta línea, el profesor Luis Barra presentó la iniciativa Teatro Pingüino, que ha impulsado junto a otros pedagogos teatristas como él, y que se desarrolla en el ámbito de la enseñanza media desde hace ya varios años y se ha consolidado como un encuentro que fortalece el trabajo de formación de audiencias, fundamental para las nuevas generaciones.

Con esta novedosa  propuesta que fue calificada muy positivamente por organizadores y participantes, el  Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de La Araucanía festejó como lo hace desde el 2006, año en que se instituyó  el 11 de mayo como Día Nacional del Teatro, fecha en que se conmemora el natalicio del actor y director Andrés Pérez.

Una tradición en Gorbea

Otra de las iniciativas desarrolladas en este contexto es la celebración organiza  la  Agrupación “Teatromía” con el apoyo del CNCA y que ya es una tradición en Gorbea. Se trata de una verdadera fiesta de las artes con la que se rendirá un tributo al teatro, el sábado 14, a las 20 horas en la Sala la Vieja Escuela. En la ocasión participarán la Estudiantina del Magisterio de San Bernardo, la Compañía Teatro La Ridícula Demencia Puerto Montt y el  teatro de títeres Titerike de Temuco, también habrá poesía, folclor y muchas sorpresas. Y a las 12.00 horas del mismo día se realizará una intervención en la Escuela Nº 5 de la mencionada ciudad.

Nuevo espacio para el teatro en Temuco

Una buena noticia que ha coincidido con esta efeméride cultural es que en Temuco habrá un nuevo espacio para el teatro local que la Compañía TAT abrirá con el estreno de la obra “Divorciadas” del mexicano Humberto Robles. Montaje que cuenta con las actuaciones de Sandra Meezs, Yasmira Velásquez, Jana Varas y Larry Malinarich, y es dirigida  por Osvaldo Salom. La sala está ubicada en calle Bello al llegar a Cruz (segundo piso).

Este 2011 el CNCA puso especial énfasis en reconocer a los autores de obras de teatro, así  con el slogan “Chile: país de dramaturgos”, se generó una  amplia oferta de iniciativas en todo el país, tendientes a fortalecer la difusión y el acceso del teatro en la región y relevar a esta expresión artística, a través de acciones promotoras de la formación y la participación ciudadana.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

7 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

11 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace