En Enjoy Pucón se presentará el maestro Roberto Bravo el fin de semana Santo

El celebrado intérprete nacional Roberto Bravo y la pianista rusa Victoria Foust se presentarán en el Salón Ballroom de Gran Hotel Pucón el sábado 23 de abril, a las 21:00 horas, configurándose como el panorama perfecto para disfrutar en Semana Santa.

Para Roberto Bravo es un agrado volver al sur de Chile, más aún en un día tan especial como Sábado Santo. Señala que “en esta oportunidad, el concierto destacará por tener un carácter transversal, ya que contará con música religiosa, pasando por sonidos rusos, temas a cuatro manos, hasta tangos. A esto, hay que sumar una gran sorpresa que junto a mi señora, Victoria Foust, hemos preparado”.

El repertorio incluirá melodías clásicas como “Suite Cascanueces” de Piotr Ilich Chaikovski, “Romeo y Julieta” de Sergei Prokofiev, “Sueño de Amor” de Franz Liszt, “Adiós Nonino” de Astor Piazzolla y “Corales” de Johann Sebastian Bach.

Y con el fin de compartir el sentido del Sábado Santo, Bravo y Foust interpretarán “Jesús, Alegría de los Hombres” y “Yo Te Invoco, Jesús”; además, tocarán algunos clásicos del cine como “El Mago de Oz”, “White Christmas”, “La Misión” y “Smile”.

Las entradas, cuyos valores parten en $8.000, ya se encuentran disponibles a través del sistema Ticketmaster y en Servicio al Cliente de Enjoy Pucón.

Roberto Bravo, el “Maestro” de Latinoamérica

Considerado uno de los pianistas latinoamericanos más importantes del último tiempo, Roberto Bravo comenzó su formación musical en el Conservatorio Nacional de Santiago con Rudolf Lehmann; continuó sus estudios en Nueva York (Estados Unidos) junto a Claudio Arrau. Luego, se perfeccionó en los conservatorios de Varsovia (Polonia), Tchaikovsky de Moscú (Rusia) y Londres (Inglaterra) con Maria Curcio.

El “Maestro” ha obtenido varios premios en Chile, Estados Unidos y Europa, lo que lo ha llevado a viajar por los cinco continentes y a presentarse en los principales teatros del mundo, entre ellos: Carnegie Hall (New York); Place des Arts (Montréal); Salle Gaveau (París); Schauspielhaus (Berlín); Kennedy Center (Washington); Palacio de Bellas Artes (México); Palau de la Música (Barcelona); National Theatre (Dublin); Glenn Gould (Toronto); National Arts Centre (Ottawa) y Teresa Carreño (Caracas).

Victoria Foust, una artista sensible y con gran presencia escénica

Victoria Foust inició sus estudios de piano a los cinco años en la Escuela de Música de su ciudad natal, Los Urales. Luego, continuó perfeccionándose en el Liceo del Conservatorio “Mussorgsky” de Ekaterinsburgo, ingresando posteriormente al Conservatorio “Rimsky-Korsakov” de San Petersburgo a la especialidad de piano, órgano y clavecín.

Foust ha sido reconocida por la crítica como “brillante y prolífica pianista de excepcional dote y temperamento, deslumbrante individualidad artística y experiencia escénica”.

La pianista rusa se ha presentado como solista junto a Bachian (Brasil), a la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, a Santa Cecilia Sinfonietta (Perú), a Solistas del Teatro Mariinski (Rusia) y a la Orquesta Sinfónica de Los Urales (Rusia), entre otros. Además, recibió el título de Representante del Conservatorio “Rimsky-Korsakov” en Latinoamérica.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

6 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

7 horas hace