Categorías: ComunasTurismo

En Villarrica desarrollan plan piloto de Agroturismo

Impulsar el turismo rural fue uno de los primeros compromisos que adquirió el alcalde Pablo Astete al momento de asumir su cargo, por lo que justamente en ese contexto es que este jueves se desarrolló en la localidad de Afunalhue, camino a Licán Ray, un taller de trabajo referido a esta materia.

La actividad hasta donde llegaron personeros de: Indap, Sernatur, Corfo Sercotec, la Pontificia Universidad Católica y el Municipio local, encabezado por el alcalde Pablo Astete, contempló además la presencia de unos 40 microempresarios y emprendedores que viven en la mencionada ruta al balneario, como principales actores de esta iniciativa cimentada en el fomento productivo y el fortalecimiento del destino, como explicó en la ocasión el edil villarricense.

En la oportunidad, los moderadores de esta iniciativa resumidos en Indap y el Municipio hicieron historia remontándose a los orígenes de este trabajo, quienes alrededor de dos años y medio atrás, iniciaron un proceso de catastro de los emprendimientos turísticos existentes en la ruta, con la finalidad de identificar, tanto la oferta como sus oferentes y así generar una propuesta de trabajo asociativo. La sorpresa estuvo puesta, que pese a ser un territorio pequeño, la mayor parte de los emprendedores no se conocían entre si, por lo que recién en los últimos meses y luego de sendos esfuerzos de las mencionadas unidades y un gran interés de los residentes, es que ha logrado generar una propuesta de ruta turística.

En la ocasión, la jefa de Área Indap Villarrica, Ximena Quiñones, manifestó su alegría por el éxito de esta actividad, que calificó como un hecho histórico, al ver reunidos a este número de emprendedores, así como el compromiso logrado con las entidades de Gobierno, presentes en la ocasión y quienes mostraron toda su oferta y disposición para apoyar a los pequeños emprendedores del agro turismo villarricense. Este es el primer paso de una iniciativa que en esta instancia pretende instaurar un nodo de turismo sostenible “experiencial”, calificó la titular, quien agregó que la propuesta será presentada a financiamiento de la Corfo y que de ser aprobada, ya podría comenzar a ejecutarse el presente año.

En tanto, el director regional de Corfo, José Luís Velasco, destacó el trabajo que está desarrollando el Municipio local en conjunto con Indap, quienes buscan impulsar el agro turismo en la comuna. Velasco sostuvo que el éxito de un microemprendimiento es trabajar en asociatividad, pues es la única forma de brindar un buen servicio a turistas que buscan nuevas experiencias. El titular cree que el trabajo que se está realizando va por buen camino ya que todos los antecedentes de la iniciativa están siendo documentados por la Universidad Católica. Insumos con los que se elaborará el proyecto que debería estar listo en el transcurso de los próximos meses y así obtener los recursos antes del inicio de la próxima temporada estival.

Por su parte, tanto el alcalde Astete como el director de Sernatur, Sebastián Álvarez, concordaron, que el objetivo final de este nodo, es crear un corredor turístico entre Villarrica y Lican Ray, en el que el turista, tanto nacional como extranjero tenga la posibilidad de encontrar nuevas experiencias y conozca un producto que puede ser único en este territorio. Finalmente, Álvarez sostuvo que “es importante potenciar la actividad del agro turismo, ya que ésta permitirá ampliar nuevos mercados en una industria que crece a pasos agigantados en la comuna de Villarrica y donde se cuentan con todas las condiciones para su éxito”, concluyó.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

51 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace