Categorías: Turismo

Se realizó el lanzamiento oficial de la temporada de Turismo Rural 2013

En una ceremonia realizada en el frontis del Municipio de Villarrica, se llevó a cabo el  lanzamiento oficial de la temporada “Turismo Rural de Villarrica 2013”. A la actividad organizada por la Municipalidad de Villarrica, a través de su Departamento Rural, asistieron el alcalde de la comuna Pablo Astete; el coordinador Regional de la Araucanía de PDTI y Prodesal, Ricardo Zen; la representante territorial de Sercotec, Jocelyn Gajardo; el presidente de la Unión Comunal de Pequeños Artesanos de Villarrica, Pedro Manquecoy; el jefe del Departamento Rural Municipal, Antonio Melgarejo y usuarios de los programas Proder, Prodesal y PDTI de la comuna.

En la ocasión, se realizó una muestra de las iniciativas de turismo rural que le darán forma a este exitoso programa que sigue abriendo nuevas posibilidades productivas asociadas a la denominada industria sin chimenea. “Uno de los objetivos de esta actividad, es fortalecer el rubro del turismo rural y en especial el que desarrollan los pequeños agricultores de la comuna”, comentó el jefe del Departamento Rural Municipal, Antonio Melgarejo.

Además en la oportunidad los organizadores dieron a conocer la agenda oficial de las actividades que se realizarán durante el periodo de verano 2013:

“Fiesta Costumbrista de  Challupen Alto”, en donde participan productores de los sectores de Cudico, Challupen Alto, Challupen Estadio y Pino Huacho, evento  que se realizará el 31 de enero y 01, 02 y 03 de febrero.

“Fiesta Costumbrista de Huincacara”, organizada por agricultores de Dalcaco, Conquil, Huincacara y Voipir Seco, la que se realizará el 07, 08, 09 y 10 de febrero.

“Fiesta Costumbrista de El Tume”, en la que participarán los sectores de Chucauco, Vida Nueva, El Tume, Rayen Lafquen, Huechulelfu y Ñancul Norte, llevándose a cabo durante los días 14, 15, 16 y 17 de febrero.

“El agroturismo, etnoturismo, turismo aventura y ecoturismo, son las diferentes áreas turísticas rurales que el Municipio local, a través de su Departamento de Desarrollo Rural, ha estado promoviendo, es por esto que hemos apoyado las iniciativas que han desarrollado nuestros campesinos y para ello nada mejor que valernos de nuestros socios estratégicos como lo son Indap y Sercotec que ya suman años de exitosa experiencia en el área del turismo rural” concluyó el alcalde Pablo Astete.

Para finalizar los organizadores informaron que en los meses de enero y febrero próximo, se desarrollará en la comuna de Villarrica, la cuarta Feria de la Miel, además de la Primera Feria de Berries, así como también la tradicional Muestra Campesina.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace