Categorías: ActualidadComunas

Escuela de Arquitectura de la UM promueve el desarrollo de Puerto Saavedra

En la búsqueda de alianzas estratégicas para generar aportes a la comunidad, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, se unió a la oficina de Turismo de Puerto Saavedra, y la agrupación Traytrayco -integrada por empresarios turísticos de la comuna y profesionales que promueven el desarrollo de la zona- con el objetivo de concretar el ambicioso proyecto de construcción de un parador turístico con un centro de interpretación de tsunamis para la comuna costera.

Para la implementación de este atractivo proyecto, y ante la forma de buscar financiamiento, se trabajó conjuntamente con la Municipalidad de Puerto Saavedra y el Gobierno Regional de La Araucanía; este último lo acogió como parte de la red regional de equipamiento estratégico para el turismo, que se tenía previsto levantar en la zona. Fue así como el Gobierno Regional y Sernatur se sumaron a la iniciativa, asegurándose así el financiamiento para su ejecución.

Al contar con el financiamiento, la oficina de Prácticas Profesionales de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, quedó a cargo del proyecto arquitectónico, trabajando en el desarrollo del marco teórico desde el segundo semestre del 2010 y en el diseño arquitectónico desde abril del 2011 hasta junio de este año.

Al respecto, Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura Universidad Mayor, señaló que este tipo de iniciativas permiten que los estudiantes pongan en práctica herramientas para desenvolverse en el futuro. “Esta experiencia, forma parte de la política que ha mantenido la oficina de Prácticas Profesionales, la cual busca evaluar el desempeño de los alumnos en escenarios reales y frente a problemáticas de contingencia en el contexto regional, donde las respuestas con alto énfasis social e innovación, son resultado del aprendizaje del alumno, tras un proceso reflexivo e intenso”.

Implementación del proyecto

El parador turístico cultural se ubicará en la ladera del cerro Maule, al cual se podrá acceder desde la playa y el mirador ubicado en la cima. El diseño está basado en los vapores que navegaban por el Río Imperial, para los cuales el cerro Maule era el referente para ubicarse a un costado de la desembocadura del río en el océano pacífico. La propuesta contempla la construcción de un edificio de dos pisos, en el primer nivel se ubicará la zona de exposición de turismo de La Araucanía Costera, zona de operadores turísticos y una cafetería restaurant. Mientras que en el segundo piso estarán el museo, el centro de interpretación de tsunamis, la sala de muestra audiovisual y oficinas administrativas.

La Escuela de Arquitectura de la UM, hizo entrega del proyecto arquitectónico a Ricardo Tripainao, alcalde de Puerto Saavedra, quien lo destacó como la posibilidad de contar con un polo de turismo que les permitirá salir de la estacionalidad. “El potencial del proyecto va a ser de interés único, porque no existe otro en la región con las mismas características, desde esta perspectiva los tsunamis a través de su  interpretación y estudio, no se verán sólo como fenómenos negativos, sino también como fenómenos turísticos que podemos mostrar a los visitantes a nuestra comuna”.

Con el proyecto implementado, se espera que Puerto Saavedra tenga una nueva área de desarrollo, que a través del geoturismo atraiga a más visitantes nacionales y extranjeros a una comuna que pretende potenciarse uniendo la riqueza de su entorno con el atractivo natural que provoca la cultura mapuche.

admin

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

21 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace