Categorías: Actualidad

Universidad Autónoma de Chile dictará Taller sobre Método Matemático Singapur

El próximo 2 de julio la Universidad Autónoma de Chile -en conjunto con Didácticos Arcoíris y Galileo Educación- realizará el Taller “Nuevas Metodologías de Enseñanza PSL Matemática Singapur”, curso que tiene por objeto enseñar y difundir el método de origen asiático que potencia el aprendizaje de matemáticas en los alumnos de niveles primarios.

Este método es una innovadora técnica creada e implementada en Singapur desde el año 1962, y que ha demostrado -de manera sostenida en el tiempo y en distintos países- su efectividad en la enseñanza de las matemáticas.

La exitosa metodología se basa en la resolución de problemas y se apoya en modelos visuales, material concreto y abundante ejercitación. Fomenta la comprensión profunda de los conceptos, el pensamiento lógico y la creatividad matemática en contraste con la aplicación de fórmulas sin sentido.

El curso será dictado por Rodrigo Vásquez y Mónica Fuentes, profesionales que han traducido y adaptado los textos para el Método Original de la Matemática Singapur para Chile y Latinoamérica.

Entre los contenidos del taller se encuentra la introducción a la metodología de enseñanza matemática Singapur, basada en ejemplos, el uso de materiales didácticos y la exposición de los productos utilizados.

En este contexto, el Director de la Carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Autónoma de Chile, Patricio Soto Vergara, señaló que “el Método Singapur tan efectivo, claro y sencillo que los estudiantes de ese país son los que mejor utilizan las matemáticas en el mundo” , además indicó el académico que “el aprendizaje de la matemática es un elemento fundamental en la formación de todo niño y niña, por eso se requieren esfuerzos innovadores para garantizar que su enseñanza sea de calidad y equitativa”.

El taller dirigido a sostenedores, directivos, jefes técnicos pedagógicos, docentes de educación general básica, docentes de matemática, educadoras de párvulos, funcionarios de la dirección administrativa educacional municipal y a estudiantes de pedagogía, se realizará desde las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas, en el Auditórium Porvenir de la Universidad Autónoma de Chile.

Inscripciones al mail local@didacticosarcoiris.cl (cupos limitados).

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace