Categorías: Actualidad

Especialistas nacionales y del extranjero comparten experiencia en Seminario Internacional sobre Educación Intercultural y Uso de Tecnologías.

Durante dos días se desarrolló en Temuco, el Seminario Internacional: Experiencias en Educación con Medios Tecnológicos de Aprendizaje y Comunicación, organizado por el Departamento de Educación y el Magíster en Desarrollo Humano Local y Regional de la Universidad de La Frontera, el cual reunió a especialistas de España, Estados Unidos y Chile.

Se trata de una actividad que cada año organiza el Departamento de Educación, y que en esta oportunidad, según explicó su director Guillermo Williamson, permitió dar a conocer a la comunidad, los resultados de los proyectos que actualmente coordinan, entre ellos: el Proyecto Nepso, (Nuestra Escuela Pregunta su Opinión), el programa de Educación de Adultos; el Proyecto Kelluwün sobre medios de comunicación, interculturalidad y desarrollo local; y el proyecto Mimetic de perfeccionamiento de profesores con interculturalidad que coordina el académico Jorge Salazar; algunos de estos con más de 10 años de ejecución.

Además, según explicó Williamson, este año quisieron otorgar un sello distinto a la actividad motivo por el cual decidieron incorporar el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación. “Decidimos hacer en torno a este eje la presentación, porque nos interesa discutir el tema de la tecnología a nivel de Departamento y Magíster, incorporarlo como un contenido y en el Departamento como una probable línea de trabajo hacia adelante. Necesitábamos tener una discusión de base en esto”, destacó.

Un seminario, que busca generar conocimiento y que fue calificado como positivo, tanto por el profesional como por los estudiantes asistentes, participantes de los proyectos, quienes manifestaron su intención de que la iniciativa se amplíe a más alumnos y a aquellos de pedagogía que están en sus prácticas para que puedan participar de estos proyectos.

Expositores

Durante ambas jornadas, académicos, estudiantes, directivos y docentes de establecimientos educacionales y participantes de los proyectos, entre otros asistentes, siguieron atentos las ponencias de los especialistas nacionales y extranjeros, entre ellos: Carmen Montolio, doctora en Ciencias de la Educación, especialista en tecnología educativa, docente de la Universidad de Zaragoza, España, quien expuso sobre las TIC’s y educación en escuelas primarias de España.

Para la doctora, el uso de tecnología en el aula tiene muchísimas posibilidades, que se debe conocer y usar.  Según dijo" es una herramienta  importante para que el proceso de enseñanza -  aprendizaje, sea mucho mejor y más motivador. Si se aprende con más ganas y más fácilmente parece que se hace menos esfuerzo y se aprende más,  además de una manera más interiorizada y con más comprensión, permitiendo también al profesor trabajar con una metodología más activa", señaló.

También participaron de la actividad Patricio Ortiz, de la Universidad Estatal de Utah, Estados Unidos, quien expuso sobre la “Experiencia de educación multicultural y desarrollo en Estados Unidos”. Además se presentaron los resultados del emblemático Proyecto Kelluwün, en base al trabajo educacional desarrollado a través de Radio Ercilla 100.3 FM, hace más de 10 años, del cual dio cuenta Oliver Segal, quien destacó los beneficios que la radio comunitaria entrega a la población; seguido de la exposición sobre TV Comunitaria española con Tele K Vallecas, presentados por Martín Quintana, profesor de Castellano, máster Euromime2, de La Universidad de Poitiers, Francia.

Son algunas de las interesantes y atractivas exposiciones desarrolladas en el Seminario, durante los dos días que duró el encuentro, en el Hotel Nicolás de Temuco.

admin

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

19 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

39 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace