Categorías: Política y Economía

Se Inicia Catastro de Calle en la Araucanía

Desde al 16 al 21 de agosto voluntarios saldrán  a conocer la magnitud  y dinámica de la población en situación de calle lo que permitirá que el gobierno  aborde la problemática en sus distintas dimensiones.

Esta mañana el gobernador de Cautín Miguel Mellado, junto al seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes,  dieron  inicio al programa de Catastro de Calle en la región de la Araucanía, una iniciativa interministerial que tiene por objetivo el diseño de una política pública para las personas en situación de calle.

Su principal objetivo es conocer la magnitud y dinámica de la población en situación de calle que permita abordar la problemática en sus distintas dimensiones. Acentuando la diversidad dentro de este colectivo.  Frente a esto el Gobernador destaco que “este catastro nos permitirá diseñar políticas públicas para la creación de un modelo de prevención de la situación de calle y de protección y promoción de las personas”.

Entre el 2011 y 2014 se desarrollarán las siguientes cinco áreas de trabajo. El Catastro es un proyecto dentro del área de Información, es un proceso de levantamiento de información. El seremi de Planificación destacó que   “La superación de la pobreza extrema no es sólo una tarea del Gobierno, sino que de todo el país, en la que la sociedad civil tiene un rol fundamental, así como las organizaciones sociales”.

El seremi de Planificación agregó además que “el objetivo es conocer la magnitud y dinámica de la población en situación de calle que permita abordar la problemática en sus distintas dimensiones. Acentuando la diversidad dentro de este colectivo. Este catastro nos permitirá diseñar políticas públicas para la creación de un modelo de prevención de la situación de calle y de protección y promoción de las personas”.

Datos

Se estima que en La Araucanía son alrededor de 540 las personas que viven en situación de calle, a nivel país 15 mil  personas aproximadamente.

Se realizará el catastro en doce comunas en la provincia de Cautín y diez comunas en la provincia de Malleco, con un total de 22 comunas a catastrar. Se aplicará la encuesta a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que viven en situación de calle.

En la provincia de Cautín se hará el catastro en doce comunas entre hoy lunes 16 hasta el domingo  21 de agosto. Hay, para este fin, un total de 184 voluntarios  en la Provincia.

Las comunas son, Temuco, Cunco, Freire, Lautaro, Loncoche, Perquenco, Pucón, Teodoro Schmidt, Vilcun, Villarrica y Carahue.

El total de puntos de calle en la provincia son 82  y los puntos de calle en Temuco son 26.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

3 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

4 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace