Categorías: Política y Economía

Se Inicia Catastro de Calle en la Araucanía

Desde al 16 al 21 de agosto voluntarios saldrán  a conocer la magnitud  y dinámica de la población en situación de calle lo que permitirá que el gobierno  aborde la problemática en sus distintas dimensiones.

Esta mañana el gobernador de Cautín Miguel Mellado, junto al seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes,  dieron  inicio al programa de Catastro de Calle en la región de la Araucanía, una iniciativa interministerial que tiene por objetivo el diseño de una política pública para las personas en situación de calle.

Su principal objetivo es conocer la magnitud y dinámica de la población en situación de calle que permita abordar la problemática en sus distintas dimensiones. Acentuando la diversidad dentro de este colectivo.  Frente a esto el Gobernador destaco que “este catastro nos permitirá diseñar políticas públicas para la creación de un modelo de prevención de la situación de calle y de protección y promoción de las personas”.

Entre el 2011 y 2014 se desarrollarán las siguientes cinco áreas de trabajo. El Catastro es un proyecto dentro del área de Información, es un proceso de levantamiento de información. El seremi de Planificación destacó que   “La superación de la pobreza extrema no es sólo una tarea del Gobierno, sino que de todo el país, en la que la sociedad civil tiene un rol fundamental, así como las organizaciones sociales”.

El seremi de Planificación agregó además que “el objetivo es conocer la magnitud y dinámica de la población en situación de calle que permita abordar la problemática en sus distintas dimensiones. Acentuando la diversidad dentro de este colectivo. Este catastro nos permitirá diseñar políticas públicas para la creación de un modelo de prevención de la situación de calle y de protección y promoción de las personas”.

Datos

Se estima que en La Araucanía son alrededor de 540 las personas que viven en situación de calle, a nivel país 15 mil  personas aproximadamente.

Se realizará el catastro en doce comunas en la provincia de Cautín y diez comunas en la provincia de Malleco, con un total de 22 comunas a catastrar. Se aplicará la encuesta a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que viven en situación de calle.

En la provincia de Cautín se hará el catastro en doce comunas entre hoy lunes 16 hasta el domingo  21 de agosto. Hay, para este fin, un total de 184 voluntarios  en la Provincia.

Las comunas son, Temuco, Cunco, Freire, Lautaro, Loncoche, Perquenco, Pucón, Teodoro Schmidt, Vilcun, Villarrica y Carahue.

El total de puntos de calle en la provincia son 82  y los puntos de calle en Temuco son 26.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace