Categorías: Política y Economía

En la Araucanía se hará catastro de personas en situación de calle

Autoridades, encargados del Sistema de Protección  Social, Carabineros y representantes de los municipios de  Angol, Temuco y Collipulli, las ONGs Hogar de Cristo y Traperos de Emaus, entre otros, se constituyeron en la capital de La Araucanía, la mesa regional encargada de coordinar la realización del catastro de personas en situación de calle, que se efectuará las primeras semanas del mes de julio.

“Estamos muy entusiasmados con el equipo porque tuvimos un  100% de asistencia, lo que demuestra un verdadero compromiso social, instancia en que se llegó a un acuerdo para recabar información entre los participantes y formar una red de apoyo para identificar los lugares de la región en que viven personas en situación de calle”, señaló el seremi de Serplac, Juan Francisco Reyes.

La mesa  integrada por diversos servicios y entes ligados al sistema social, tiene como finalidad coordinar el trabajo para que se materialice en la región, “ De esta manera, se pretende conocer con mayor exactitud la cantidad y condiciones en las que se encuentran las personas que, por una u otra razón, viven en la calle y así poder ayudarlos e informarles de los beneficios que pueden optar”, agregó Verónica Garrido, coordinadora social de la Secretaría Regional Ministerial de Planificación en la Araucanía.

Antecedentes

Debido a que actualmente no existe información concreta sobre el número real de personas en situación de calle, se está implementando este catastro en diversas regiones del país.  “ Pese a que la creación del programa se efectuó el año 2005, a la fecha  se tiene una cobertura del 54%, existiendo cuatro regiones que no tienen la información necesaria, entre estas  Arica y Parinacota, Los Ríos, Aysén y la Araucanía“,  indicó Reyes.

admin

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

4 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

4 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

5 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

5 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

7 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

7 horas hace