Autoridades, encargados del Sistema de Protección Social, Carabineros y representantes de los municipios de Angol, Temuco y Collipulli, las ONGs Hogar de Cristo y Traperos de Emaus, entre otros, se constituyeron en la capital de La Araucanía, la mesa regional encargada de coordinar la realización del catastro de personas en situación de calle, que se efectuará las primeras semanas del mes de julio.
“Estamos muy entusiasmados con el equipo porque tuvimos un 100% de asistencia, lo que demuestra un verdadero compromiso social, instancia en que se llegó a un acuerdo para recabar información entre los participantes y formar una red de apoyo para identificar los lugares de la región en que viven personas en situación de calle”, señaló el seremi de Serplac, Juan Francisco Reyes.
La mesa integrada por diversos servicios y entes ligados al sistema social, tiene como finalidad coordinar el trabajo para que se materialice en la región, “ De esta manera, se pretende conocer con mayor exactitud la cantidad y condiciones en las que se encuentran las personas que, por una u otra razón, viven en la calle y así poder ayudarlos e informarles de los beneficios que pueden optar”, agregó Verónica Garrido, coordinadora social de la Secretaría Regional Ministerial de Planificación en la Araucanía.
Antecedentes
Debido a que actualmente no existe información concreta sobre el número real de personas en situación de calle, se está implementando este catastro en diversas regiones del país. “ Pese a que la creación del programa se efectuó el año 2005, a la fecha se tiene una cobertura del 54%, existiendo cuatro regiones que no tienen la información necesaria, entre estas Arica y Parinacota, Los Ríos, Aysén y la Araucanía“, indicó Reyes.
Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…
Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…