Categorías: Actualidad

304 personas en situación de calle han sido identificadas por voluntarios en Catastro aplicado desde este martes en la Araucanía

La comuna que más personas registra en la provincia de Cautín es Temuco con 183 encuestas aplicadas, seguida por Villarrica con 23. En Malleco Collipulli lidera la lista, con 25 personas catastradas.

Se requerían 152 voluntarios en la región para que recorrieran en diversos turnos las calles de la Araucanía y poder conocer así la realidad para obtener los datos duros de cuántas personas viven sin techo. Se dobló la meta inscribiéndose finalmente 363 voluntarios, lo cual facilitó la tarea permitiendo tener hoy una cifra concreta al respecto,

Las cifras entregadas por Serplac Araucanía, señalan que son 304 las personas catastradas, de las cuales 51 corresponde a menores de 18 años. En Cautín,  Temuco es la ciudad que presenta el mayor índice con 183 encuestas aplicadas, seguida por Villarrica con 23 personas. En el Caso de la provincia de Malleco, Collipulli  registra 25 personas, luego Angol donde se identificaron 17 personas en situación de calle.

Es importante tener en cuenta que el catastro calle es una iniciativa interministerial que tiene por objetivo el diseño de una política pública para quienes viven esta realidad en el día a día, un proyecto que se enmarca dentro del área de levantamiento de información, y que, a través del encuestaje,  permitirá obtener la información precisa  para generar estas políticas sociales que ayuden a cada una de estas personas que la mayoría de las veces se vuelven invisibles ante nuestros ojos. “ Estamos tremendamente conformes con los resultados, porque hemos podido identificar a gran número de personas en situación de calle, lo cual es muy positivo porque ahora sabemos que existen y que nos necesitan y este catastro lo que busca es precisamente eso, saber quiénes son y dónde están para poder diseñar políticas sociales que los beneficien, principalmente a los niños, porque nuestra meta es esa, sacarlos definitivamente de las calles”, señaló el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

51 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace