Categorías: Actualidad

304 personas en situación de calle han sido identificadas por voluntarios en Catastro aplicado desde este martes en la Araucanía

La comuna que más personas registra en la provincia de Cautín es Temuco con 183 encuestas aplicadas, seguida por Villarrica con 23. En Malleco Collipulli lidera la lista, con 25 personas catastradas.

Se requerían 152 voluntarios en la región para que recorrieran en diversos turnos las calles de la Araucanía y poder conocer así la realidad para obtener los datos duros de cuántas personas viven sin techo. Se dobló la meta inscribiéndose finalmente 363 voluntarios, lo cual facilitó la tarea permitiendo tener hoy una cifra concreta al respecto,

Las cifras entregadas por Serplac Araucanía, señalan que son 304 las personas catastradas, de las cuales 51 corresponde a menores de 18 años. En Cautín,  Temuco es la ciudad que presenta el mayor índice con 183 encuestas aplicadas, seguida por Villarrica con 23 personas. En el Caso de la provincia de Malleco, Collipulli  registra 25 personas, luego Angol donde se identificaron 17 personas en situación de calle.

Es importante tener en cuenta que el catastro calle es una iniciativa interministerial que tiene por objetivo el diseño de una política pública para quienes viven esta realidad en el día a día, un proyecto que se enmarca dentro del área de levantamiento de información, y que, a través del encuestaje,  permitirá obtener la información precisa  para generar estas políticas sociales que ayuden a cada una de estas personas que la mayoría de las veces se vuelven invisibles ante nuestros ojos. “ Estamos tremendamente conformes con los resultados, porque hemos podido identificar a gran número de personas en situación de calle, lo cual es muy positivo porque ahora sabemos que existen y que nos necesitan y este catastro lo que busca es precisamente eso, saber quiénes son y dónde están para poder diseñar políticas sociales que los beneficien, principalmente a los niños, porque nuestra meta es esa, sacarlos definitivamente de las calles”, señaló el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes.

admin

Entradas recientes

Estudiantes del IP Santo Tomás graban proyecto musical “Notas del Aula” con escuelas de La Araucanía

· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…

1 minuto hace

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

3 horas hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

3 horas hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

3 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

19 horas hace