Categorías: Actualidad

304 personas en situación de calle han sido identificadas por voluntarios en Catastro aplicado desde este martes en la Araucanía

La comuna que más personas registra en la provincia de Cautín es Temuco con 183 encuestas aplicadas, seguida por Villarrica con 23. En Malleco Collipulli lidera la lista, con 25 personas catastradas.

Se requerían 152 voluntarios en la región para que recorrieran en diversos turnos las calles de la Araucanía y poder conocer así la realidad para obtener los datos duros de cuántas personas viven sin techo. Se dobló la meta inscribiéndose finalmente 363 voluntarios, lo cual facilitó la tarea permitiendo tener hoy una cifra concreta al respecto,

Las cifras entregadas por Serplac Araucanía, señalan que son 304 las personas catastradas, de las cuales 51 corresponde a menores de 18 años. En Cautín,  Temuco es la ciudad que presenta el mayor índice con 183 encuestas aplicadas, seguida por Villarrica con 23 personas. En el Caso de la provincia de Malleco, Collipulli  registra 25 personas, luego Angol donde se identificaron 17 personas en situación de calle.

Es importante tener en cuenta que el catastro calle es una iniciativa interministerial que tiene por objetivo el diseño de una política pública para quienes viven esta realidad en el día a día, un proyecto que se enmarca dentro del área de levantamiento de información, y que, a través del encuestaje,  permitirá obtener la información precisa  para generar estas políticas sociales que ayuden a cada una de estas personas que la mayoría de las veces se vuelven invisibles ante nuestros ojos. “ Estamos tremendamente conformes con los resultados, porque hemos podido identificar a gran número de personas en situación de calle, lo cual es muy positivo porque ahora sabemos que existen y que nos necesitan y este catastro lo que busca es precisamente eso, saber quiénes son y dónde están para poder diseñar políticas sociales que los beneficien, principalmente a los niños, porque nuestra meta es esa, sacarlos definitivamente de las calles”, señaló el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace