Categorías: Política y Economía

Mideplan lanzó proceso de inscripción de voluntarios para Catastro Calle 2011

La Subsecretaria de Planificación, Soledad Arellano, junto a diversos líderes de organizaciones sociales y comunicadores de radio y televisión, realizaron en Santiago la convocatoria que busca captar a 10 mil voluntarios para participar en el catastro de personas en situación de calle que se realizará en agosto. En la Araucanía se estima que serían 350 las personas que viven la dura realidad de no contar con un techo.

El objetivo del catastro, que se realizará a nivel nacional entre el 16 y el 21 de agosto próximo, es conocer dónde están las personas en situación de calle, en qué condiciones están y cuáles son sus problemas para poder diseñar políticas efectivas.

Al respecto, el seremi de Planificación, Juan Francisco Reyes, indicó que “como futuro Ministerio de Desarrollo Social, buscamos enfrentar y darle un sentido de urgencia a los problemas de la gente que vive en situación de pobreza en nuestro país. El Presidente Sebastián Piñera nos puso la tarea de superar la pobreza extrema de aquí al 2014, y no podemos cumplir con esta tarea sin hacernos cargo de las más de 15 mil personas que viven actualmente en situación de calle. No hay superación de la pobreza mientras haya personas que duermen bajo la lluvia”.

La convocatoria para reunir a los 10 mil voluntarios finaliza el 30 de julio y quienes quieran inscribirse, pueden hacerlo a través de la página www.catastrocalle.cl. “Esta convocatoria está abierta a todos los chilenos y lo único que se requiere para participar en el catastro es tener ganas y ser mayor de 18 años”, señaló la Subsecretaria Soledad Arellano, por su parte el seremi de Planificación, invita a la los ciudadanos de la Araucanía a participar en este compromiso “ La superación de la pobreza extrema no es sólo una tarea del Gobierno, sino que de todo el país, en la que la sociedad civil tiene un rol fundamental, así como las organizaciones sociales, por lo que invito a los mayores de 18 años a participar en la campaña "Yo Cuento", necesitamos 152 voluntarios para la región”.

En este proceso participan también Red Calle, la Iglesia Anglicana de Chile, la Vicaría de Pastoral Social junto a Caritas Chile, Comunidad de Organizaciones Solidarias y Fundación Desafío, además de Injuv y Sename.

Mayor información en www.catastrocalle.cl

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace