Importante acercamiento cultural entre Temuco y Neuquén

Pintores de Temuco podrán exponer sus obras en la pujante ciudad argentina de Neuquén. Lo anterior, forma parte del acercamiento cultural establecido entre las municipalidades de ambos países y que la semana recién pasada se afianzó en el área de la plástica.

Así lo anunció Pedro Henríquez, encargado de la Galería de Artes de la Plaza Aníbal Pinto, quien por encargo del Alcalde Miguel Becker, viajó hasta Neuquén para sostener una serie de reuniones con importantes personeros ligados al quehacer cultural y de esta manera fortalecer los lazos respecto de esta materia.

Riquelme se entrevistó con Roberto Cordero, cónsul de Chile en Neuquén; y también con Oscar Smoljan, director de la Secretaría de Cultura de Neuquén y director del Museo Nacional de Bellas Artes de esa localidad, logrando en ambos casos concretar el ansiado acercamiento existente entre ambas ciudades en materia cultural y turística.

“El resultado de las conversaciones y acuerdos fue todo un éxito. Están ya dadas todas las condiciones para realizar este intercambio cultural tan esperado en el área de la plástica y que sin duda beneficiará a ambas ciudades, a sus pintores, pero por sobre todo a quienes gustan de la cultura”, expresó el encargado de la Galería de Artes Aníbal Pinto de Temuco.

Henríquez recalcó que la gestión del Alcalde Miguel Becker se ha preocupado de brindar un espacio a los pintores locales, con muestras en las distintas galerías existentes en Temuco, pero con lo conseguido en Neuquén, le permitirá a un colectivo de pintores locales internacionalizar sus trabajos, lo que a su juicio es muy positivo, y de esta manera dar a conocer nuestro patrimonio artístico en Argentina.

Se definió la Sala Museo “Gregorio Álvarez” de Neuquén como sede de la muestra colectiva de pintores temuquenses. Hasta el momento, la fecha considerada es la segunda quincena de octubre y parte de noviembre próximo.

Esta será la primera avanzada respecto de este intercambio cultural en el área de la plástica, existiendo ya entre ambas ciudades acercamientos en materia musical y turística.

De esta manera, pintores chilenos y argentinos exhibirán sus obras cruzando las fronteras de ambos países, fronteras que hoy en día están más abiertas que nunca a la cultura.

admin

Entradas recientes

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

12 segundos hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

54 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace