Importante acercamiento cultural entre Temuco y Neuquén

Pintores de Temuco podrán exponer sus obras en la pujante ciudad argentina de Neuquén. Lo anterior, forma parte del acercamiento cultural establecido entre las municipalidades de ambos países y que la semana recién pasada se afianzó en el área de la plástica.

Así lo anunció Pedro Henríquez, encargado de la Galería de Artes de la Plaza Aníbal Pinto, quien por encargo del Alcalde Miguel Becker, viajó hasta Neuquén para sostener una serie de reuniones con importantes personeros ligados al quehacer cultural y de esta manera fortalecer los lazos respecto de esta materia.

Riquelme se entrevistó con Roberto Cordero, cónsul de Chile en Neuquén; y también con Oscar Smoljan, director de la Secretaría de Cultura de Neuquén y director del Museo Nacional de Bellas Artes de esa localidad, logrando en ambos casos concretar el ansiado acercamiento existente entre ambas ciudades en materia cultural y turística.

“El resultado de las conversaciones y acuerdos fue todo un éxito. Están ya dadas todas las condiciones para realizar este intercambio cultural tan esperado en el área de la plástica y que sin duda beneficiará a ambas ciudades, a sus pintores, pero por sobre todo a quienes gustan de la cultura”, expresó el encargado de la Galería de Artes Aníbal Pinto de Temuco.

Henríquez recalcó que la gestión del Alcalde Miguel Becker se ha preocupado de brindar un espacio a los pintores locales, con muestras en las distintas galerías existentes en Temuco, pero con lo conseguido en Neuquén, le permitirá a un colectivo de pintores locales internacionalizar sus trabajos, lo que a su juicio es muy positivo, y de esta manera dar a conocer nuestro patrimonio artístico en Argentina.

Se definió la Sala Museo “Gregorio Álvarez” de Neuquén como sede de la muestra colectiva de pintores temuquenses. Hasta el momento, la fecha considerada es la segunda quincena de octubre y parte de noviembre próximo.

Esta será la primera avanzada respecto de este intercambio cultural en el área de la plástica, existiendo ya entre ambas ciudades acercamientos en materia musical y turística.

De esta manera, pintores chilenos y argentinos exhibirán sus obras cruzando las fronteras de ambos países, fronteras que hoy en día están más abiertas que nunca a la cultura.

admin

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

9 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

21 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

31 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace