Importante acercamiento cultural entre Temuco y Neuquén

Pintores de Temuco podrán exponer sus obras en la pujante ciudad argentina de Neuquén. Lo anterior, forma parte del acercamiento cultural establecido entre las municipalidades de ambos países y que la semana recién pasada se afianzó en el área de la plástica.

Así lo anunció Pedro Henríquez, encargado de la Galería de Artes de la Plaza Aníbal Pinto, quien por encargo del Alcalde Miguel Becker, viajó hasta Neuquén para sostener una serie de reuniones con importantes personeros ligados al quehacer cultural y de esta manera fortalecer los lazos respecto de esta materia.

Riquelme se entrevistó con Roberto Cordero, cónsul de Chile en Neuquén; y también con Oscar Smoljan, director de la Secretaría de Cultura de Neuquén y director del Museo Nacional de Bellas Artes de esa localidad, logrando en ambos casos concretar el ansiado acercamiento existente entre ambas ciudades en materia cultural y turística.

“El resultado de las conversaciones y acuerdos fue todo un éxito. Están ya dadas todas las condiciones para realizar este intercambio cultural tan esperado en el área de la plástica y que sin duda beneficiará a ambas ciudades, a sus pintores, pero por sobre todo a quienes gustan de la cultura”, expresó el encargado de la Galería de Artes Aníbal Pinto de Temuco.

Henríquez recalcó que la gestión del Alcalde Miguel Becker se ha preocupado de brindar un espacio a los pintores locales, con muestras en las distintas galerías existentes en Temuco, pero con lo conseguido en Neuquén, le permitirá a un colectivo de pintores locales internacionalizar sus trabajos, lo que a su juicio es muy positivo, y de esta manera dar a conocer nuestro patrimonio artístico en Argentina.

Se definió la Sala Museo “Gregorio Álvarez” de Neuquén como sede de la muestra colectiva de pintores temuquenses. Hasta el momento, la fecha considerada es la segunda quincena de octubre y parte de noviembre próximo.

Esta será la primera avanzada respecto de este intercambio cultural en el área de la plástica, existiendo ya entre ambas ciudades acercamientos en materia musical y turística.

De esta manera, pintores chilenos y argentinos exhibirán sus obras cruzando las fronteras de ambos países, fronteras que hoy en día están más abiertas que nunca a la cultura.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

38 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

49 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

54 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

59 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace