Categorías: Actualidad

Nueva aerolínea conectará Temuco con Argentina

Una nueva aerolínea argentina aterrizará en el Aeropuerto Internacional de La Araucanía. Se trata de la línea aérea LASA (Latin American Studies Association), que conectará desde abril del 2018 los destinos de Mar del Plata, Neuquén y Bahía Blanca con Temuco y Puerto Montt, realizando un servicio diario de lunes a sábado.

LASA es una nueva aerolínea de “Alta eficiencia”, cuyos servicios cumplen con rigurosos estándares de calidad y seguridad, siendo este uno de sus principales compromisos, alcanzando un alto prestigio en el ámbito nacional.

Para dar a conocer esta importante noticia, la línea aérea realizó su lanzamiento en la Galería de los Alcaldes de la Municipalidad de Temuco, actividad encabezada por el Alcalde Miguel Becker y el director ejecutivo de la aerolínea, Juan Silenzi.

En la ocasión, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que «estamos apoyando la iniciativa privada de generar una conectividad. Felicitaciones a LASA, ojalá que les vaya muy bien, que tengamos un gran intercambio con nuestros hermanos argentinos, la cordillera no debe separarnos, sino que todo lo contrario debe unirnos para poder desarrollar múltiples actividades. La idea es que el turismo sea parte de la industria del trabajo de nuestra comuna y región», recalcó el jefe comunal.

En tanto, el director ejecutivo de la aerolínea, Juan Silenzi, expresó que «la puesta punto de una línea aérea requiere mucha precisión. Entendemos que va a ser después de Semana Santa porque hemos cambiado de equipo y la compañía ha comprado hasta ahora seis aviones. Las rutas que vamos a largar son las del rutero 4 y 5, que es Mar del Plata, Santa Rosa, Neuquén, Chapelco, Bariloche y Puerto Montt; y Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén y Temuco, que es el rutero 4. Vas a poder comprar butacas desde 63 dólares más tasas de impuesto», destacó.

Según lo informado por el director ejecutivo, la aerolínea comenzará su funcionamiento con aviones de última tecnología para 50 pasajeros, que tendrán una frecuencia al medio día, pero proyectando ampliar su frecuencia dos veces al día, con la finalidad de que las personas realicen un viaje de ida y vuelta durante el mismo día.

Por su parte, el presidente de HOTELGA Araucanía, Javier Mora, dijo que «vemos con buenos ojos esta instancia que es mucho más comercial, es más accesible para los turistas nacionales y argentinos y eso nos tiene con un optimismo más grande. Esta conectividad aérea es sumamente rentable para nuestros sectores productivos, no solamente para el turismo, esto es muy bueno para poder terminar y concretar lazos comerciales», indicó.

Cabe destacar, que para el turismo, que es una de las industrias de más rápido crecimiento, las conexiones aéreas contribuyen significativamente a la economía y es un importante motor del progreso socioeconómico, a través de la creación de empleos, empresas, emprendimientos, infraestructura y ganancias de exportaciones, tanto para las economías avanzadas como las emergentes, por lo tanto el ampliar la oferta de transporte aéreo favorece el progreso, conectando personas, países y mercados.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace