Categorías: ActualidadEducación

Seminario gratuito de educación en Temuco: Expertos internacionales explican por qué el juego es la estrategia de aprendizaje en la educación del siglo XXI

El seminario se realizará el próximo lunes 28 de agosto en la sede de Inacap en Temuco. Los docentes y educadoras de párvulos interesados en asistir solo deben inscribirse en la página web www.seigard.cl.

Se trata de la tercera versión del Encuentro Internacional “Compartiendo Experiencias: La transversalidad del juego en el aprendizaje” organizado por la empresa Seigard. El evento contará este año con la exposición de dos importantes especialistas en educación. El destacado profesor de la Universidad de Barcelona, representante de la red mundial de movimientos educativos APC, Francisco Cascón, quien abordará temáticas como la resolución de conflictos dentro de la sala de clases, inclusión e integración. Cascón es asesor en centros educativos de primaria y secundaria en  España y realiza charlas, postgrados y ponencias en todo el mundo.

Otra de las participantes que llegará a Temuco, es la peruana Fiorella de Ferrari, especialista en la filosofía Reggio Emilia que se aplica en muchos jardines infantiles de nuestro país y donde los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje. De Ferrari, es Bachiller en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Perú,  y Co-fundadora del proyecto educacional La Casa Amarilla, donde el aprendizaje se aborda de una forma completamente innovadora, privilegiando el juego, la creatividad y la investigación en el niño.

El evento se realizará el próximo lunes desde las 8:30 y hasta las 13:30 horas. Está dirigido a todos los profesores, educadoras de párvulo y autoridades vinculadas al mundo se la enseñanza.

El seminario se desarrollará en dos etapas. La primera parte consiste en Talleres Experienciales, liderados por los expositores internacionales y equipos pedagógicos, donde los asistentes podrán conectarse con el aprendizaje a través del juego de una manera vivencial y efectiva. La segunda parte consiste en exposiciones donde se abordará el tema del juego como eje articulador en la transversalidad de los aprendizajes.

“Compartiendo Experiencias 2017” espera reunir a más de 1000 personas en las tres ciudades donde se realizará: Temuco, Santiago y Rengo.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace