Categorías: ActualidadEducación

Seminario gratuito de educación en Temuco: Expertos internacionales explican por qué el juego es la estrategia de aprendizaje en la educación del siglo XXI

El seminario se realizará el próximo lunes 28 de agosto en la sede de Inacap en Temuco. Los docentes y educadoras de párvulos interesados en asistir solo deben inscribirse en la página web www.seigard.cl.

Se trata de la tercera versión del Encuentro Internacional “Compartiendo Experiencias: La transversalidad del juego en el aprendizaje” organizado por la empresa Seigard. El evento contará este año con la exposición de dos importantes especialistas en educación. El destacado profesor de la Universidad de Barcelona, representante de la red mundial de movimientos educativos APC, Francisco Cascón, quien abordará temáticas como la resolución de conflictos dentro de la sala de clases, inclusión e integración. Cascón es asesor en centros educativos de primaria y secundaria en  España y realiza charlas, postgrados y ponencias en todo el mundo.

Otra de las participantes que llegará a Temuco, es la peruana Fiorella de Ferrari, especialista en la filosofía Reggio Emilia que se aplica en muchos jardines infantiles de nuestro país y donde los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje. De Ferrari, es Bachiller en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Perú,  y Co-fundadora del proyecto educacional La Casa Amarilla, donde el aprendizaje se aborda de una forma completamente innovadora, privilegiando el juego, la creatividad y la investigación en el niño.

El evento se realizará el próximo lunes desde las 8:30 y hasta las 13:30 horas. Está dirigido a todos los profesores, educadoras de párvulo y autoridades vinculadas al mundo se la enseñanza.

El seminario se desarrollará en dos etapas. La primera parte consiste en Talleres Experienciales, liderados por los expositores internacionales y equipos pedagógicos, donde los asistentes podrán conectarse con el aprendizaje a través del juego de una manera vivencial y efectiva. La segunda parte consiste en exposiciones donde se abordará el tema del juego como eje articulador en la transversalidad de los aprendizajes.

“Compartiendo Experiencias 2017” espera reunir a más de 1000 personas en las tres ciudades donde se realizará: Temuco, Santiago y Rengo.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

10 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

12 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

12 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

12 horas hace