Categorías: Turismo

Fiesta costumbrista de Huife recibió a centenares de visitantes

 

Alcaldesa de Pucón apoyó por segundo año consecutivo su realización.

Aunque el sábado, las condiciones climáticas fueron adversas, por la fuerte lluvia y los vientos que se hicieron presentes en la zona sur del país, la Fiesta Costumbrista de Huife, igual realizó la celebración de su segunda versión. Aunque el sábado fue suspendida la jornada, ésta se retomo el domingo, con una afluencia de público, superior al centenar de personas.

Fue así como el domingo, los stands de ventas, pusieron a disposición de los asistentes a la feria, la mejor gastronomía, destacando los asados de variedades de carnes, cazuelas, sopaipillas, empanadas y el infaltable mote con huesillo.

Además los visitantes a esta fiesta costumbrista, tuvieron la oportunidad de adquirir productos típicos de la artesanía y tejidos del sector.

Los números artísticos, fueron otro punto relevante de esta festividad, donde destacaron las presentaciones de Kalfumalen, José y José, Gina y su armónica y Azul Nahuel.

“Apoyamos y seguiremos apoyando las Ferias Costumbristas que se realizan en la comuna, ya que son una instancia importante para que los productores locales, puedan beneficiarse del turismo y mostrar su cultura”, puntualizó la Alcaldesa Edita Mansilla.

CANDELARIA Y LOS RISCOS TAMBIÉN TENDRÁN SU FIESTA

En la cancha Jeremías Badilla de Pucón, se llevará a cabo este fin de semana (19 y 20 de febrero), la primera versión de la Fiesta de la Chilenidad Campesina, la cual es organizada por la comunidad de Candelaria y Los Riscos, en conjunto a la Municipalidad de Pucón.

Esta actividad, al igual que las Fiestas Costumbristas ya realizadas, buscan mostrar el trabajo de los productores locales, que viven en el sector rural. Es así como esta primera versión, promete ofrecer la mejor gastronomía, la excelente artesanía de Candelaria, además de actividades como paseos a caballo y juegos populares.

Otro punto de interés para todos los visitantes, será la granja educativa, que se montará en el lugar, donde los niños y niñas, tendrán de conocer muy de cerca, a las variedades de vacunos, caballos, aves entre otros animales, propios de nuestra actividad campesina.

admin

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace