Categorías: Turismo

Fiesta costumbrista de Huife recibió a centenares de visitantes

 

Alcaldesa de Pucón apoyó por segundo año consecutivo su realización.

Aunque el sábado, las condiciones climáticas fueron adversas, por la fuerte lluvia y los vientos que se hicieron presentes en la zona sur del país, la Fiesta Costumbrista de Huife, igual realizó la celebración de su segunda versión. Aunque el sábado fue suspendida la jornada, ésta se retomo el domingo, con una afluencia de público, superior al centenar de personas.

Fue así como el domingo, los stands de ventas, pusieron a disposición de los asistentes a la feria, la mejor gastronomía, destacando los asados de variedades de carnes, cazuelas, sopaipillas, empanadas y el infaltable mote con huesillo.

Además los visitantes a esta fiesta costumbrista, tuvieron la oportunidad de adquirir productos típicos de la artesanía y tejidos del sector.

Los números artísticos, fueron otro punto relevante de esta festividad, donde destacaron las presentaciones de Kalfumalen, José y José, Gina y su armónica y Azul Nahuel.

“Apoyamos y seguiremos apoyando las Ferias Costumbristas que se realizan en la comuna, ya que son una instancia importante para que los productores locales, puedan beneficiarse del turismo y mostrar su cultura”, puntualizó la Alcaldesa Edita Mansilla.

CANDELARIA Y LOS RISCOS TAMBIÉN TENDRÁN SU FIESTA

En la cancha Jeremías Badilla de Pucón, se llevará a cabo este fin de semana (19 y 20 de febrero), la primera versión de la Fiesta de la Chilenidad Campesina, la cual es organizada por la comunidad de Candelaria y Los Riscos, en conjunto a la Municipalidad de Pucón.

Esta actividad, al igual que las Fiestas Costumbristas ya realizadas, buscan mostrar el trabajo de los productores locales, que viven en el sector rural. Es así como esta primera versión, promete ofrecer la mejor gastronomía, la excelente artesanía de Candelaria, además de actividades como paseos a caballo y juegos populares.

Otro punto de interés para todos los visitantes, será la granja educativa, que se montará en el lugar, donde los niños y niñas, tendrán de conocer muy de cerca, a las variedades de vacunos, caballos, aves entre otros animales, propios de nuestra actividad campesina.

admin

Entradas recientes

Nueve jardines infantiles de JUNJI Araucanía se adjudican fondos para Innovación Pedagógica

Mas de sesenta millones de pesos serán destinados a ejecutar proyectos de los Fondos de…

7 horas hace

Segunda versión del Game Fest conquistó Teodoro Schmidt

El pasado sábado 23 se vivió una verdadera fiesta gamer en la comuna con la…

7 horas hace

Gerente General de CMPC sostiene reunión con ministro de Seguridad

El gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle, y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero,…

7 horas hace

Temuco se llenó de colores, música y danza en un carnaval que pintó el invierno de la ciudad

Durante dos días, la primera edición del Carnaval “Lluvia de Paraguas” reunió a miles de…

12 horas hace

Cámara de Comercio de La Araucanía respalda fiscalización de vendedores ilegales en Temuco

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de La Araucanía, a través de su presidente,…

12 horas hace

Atención Primaria de Salud de Araucanía Sur fortalece el liderazgo de equipos en la implementación del MAIS y ECICEP

El Departamento de Atención Primaria de Salud (APS) del Servicio de Salud Araucanía Sur, realizó…

12 horas hace