Categorías: Turismo

Fiesta costumbrista de Huife recibió a centenares de visitantes

 

Alcaldesa de Pucón apoyó por segundo año consecutivo su realización.

Aunque el sábado, las condiciones climáticas fueron adversas, por la fuerte lluvia y los vientos que se hicieron presentes en la zona sur del país, la Fiesta Costumbrista de Huife, igual realizó la celebración de su segunda versión. Aunque el sábado fue suspendida la jornada, ésta se retomo el domingo, con una afluencia de público, superior al centenar de personas.

Fue así como el domingo, los stands de ventas, pusieron a disposición de los asistentes a la feria, la mejor gastronomía, destacando los asados de variedades de carnes, cazuelas, sopaipillas, empanadas y el infaltable mote con huesillo.

Además los visitantes a esta fiesta costumbrista, tuvieron la oportunidad de adquirir productos típicos de la artesanía y tejidos del sector.

Los números artísticos, fueron otro punto relevante de esta festividad, donde destacaron las presentaciones de Kalfumalen, José y José, Gina y su armónica y Azul Nahuel.

“Apoyamos y seguiremos apoyando las Ferias Costumbristas que se realizan en la comuna, ya que son una instancia importante para que los productores locales, puedan beneficiarse del turismo y mostrar su cultura”, puntualizó la Alcaldesa Edita Mansilla.

CANDELARIA Y LOS RISCOS TAMBIÉN TENDRÁN SU FIESTA

En la cancha Jeremías Badilla de Pucón, se llevará a cabo este fin de semana (19 y 20 de febrero), la primera versión de la Fiesta de la Chilenidad Campesina, la cual es organizada por la comunidad de Candelaria y Los Riscos, en conjunto a la Municipalidad de Pucón.

Esta actividad, al igual que las Fiestas Costumbristas ya realizadas, buscan mostrar el trabajo de los productores locales, que viven en el sector rural. Es así como esta primera versión, promete ofrecer la mejor gastronomía, la excelente artesanía de Candelaria, además de actividades como paseos a caballo y juegos populares.

Otro punto de interés para todos los visitantes, será la granja educativa, que se montará en el lugar, donde los niños y niñas, tendrán de conocer muy de cerca, a las variedades de vacunos, caballos, aves entre otros animales, propios de nuestra actividad campesina.

admin

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

8 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

9 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

9 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

9 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

9 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

9 horas hace