Categorías: Economía y negocios

FOSIS apuesta por los pequeños más vulnerables de La Araucanía

Alumno, escuela y familia es el objetivo de este programa. Una intervención integral para los niños y niñas de 6 a 14 años de edad en situación de pobreza; de establecimientos escolares con alto índice de vulnerabilidad.

Seis escuelas de la región, de las comunas de Chol Chol, Galvarino ,Ercilla y Saavedra, con más de 190 niñas y niños serán beneficiados con el Programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Desarrollo Social en el ámbito de integración escolar, con una inversión de más de 80 millones de pesos.

Cada niña o niño recibe 80 mil pesos, con ello es posible financiar por ejemplo, útiles escolares, uniformes, mejoramiento de espacios de estudios, elementos o bienes que ayuden a mejorar la autoestima tanto de niñas y niños como de sus familias.

Además de los bienes, uno de los principales ejes de este programa es fortalecer el rol de los adultos significativos involucrados en el proceso de desarrollo de los niños, niñas o jóvenes, tanto comos sus padres y profesores.

Desarrollar intervenciones pedagógicas y psicosociales que permitan a los niños/as avanzar en su proceso educativo e integración social a través del desarrollo de sus competencias necesarias para su proceso educativo.

Según Pablo Artigas Vergara, director regional del FOSIS, durante las primeras experiencias hemos comprobado que el 80% de los beneficiarios/as directos demuestra avances en sus competencias educativas y habilidades de acuerdo a los objetivos esperados en el plan de trabajo individual acordados en la de intervención.

“La apuesta del Gobierno del Presidente de Sebastián Piñera es poder fomentar las oportunidades desde la base que son los niños y niñas, pues son ellos quienes generarán la prosperidad y desarrollo de nuestro país para que puedan cumplir todos sus sueños, algunos que sus padres no pudieron”.

Cabe destacar que un elemento importante es potenciar a la comunidad educativa para prevenir el fracaso escolar, a través de acciones de mejoramiento de prácticas pedagógicas y de promoción del buen trato pertinentes a la población objetivo.

Por último, el programa se lleva a una sistematización de la intervención con el fin de aportar al diseño y gestión acciones de apoyo a la retención escolar de niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo de desertar del sistema escolar.

Las escuelas beneficiadas son Escuela Bartola LLancaleo de Saavedra, Escuela Millalevia de Ercilla, Escuela Llunquentue de Galvarino y las escuelas de Rapahue, Repocura y Escuela Malalche Bajo.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace