Categorías: Política y Economía

FOSIS apuesta por los pequeños más vulnerables de La Araucanía

Alumno, escuela y familia es el objetivo de este programa. Una intervención integral para los niños y niñas de 6 a 14 años de edad en situación de pobreza; de establecimientos escolares con alto índice de vulnerabilidad.

Seis escuelas de la región, de las comunas de Chol Chol, Galvarino ,Ercilla y Saavedra, con más de 190 niñas y niños serán beneficiados con el Programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Desarrollo Social en el ámbito de integración escolar, con una inversión de más de 80 millones de pesos.

Cada niña o niño recibe 80 mil pesos, con ello es posible financiar por ejemplo, útiles escolares, uniformes, mejoramiento de espacios de estudios, elementos o bienes que ayuden a mejorar la autoestima tanto de niñas y niños como de sus familias.

Además de los bienes, uno de los principales ejes de este programa es fortalecer el rol de los adultos significativos involucrados en el proceso de desarrollo de los niños, niñas o jóvenes, tanto comos sus padres y profesores.

Desarrollar intervenciones pedagógicas y psicosociales que permitan a los niños/as avanzar en su proceso educativo e integración social a través del desarrollo de sus competencias necesarias para su proceso educativo.

Según Pablo Artigas Vergara, director regional del FOSIS, durante las primeras experiencias hemos comprobado que el 80% de los beneficiarios/as directos demuestra avances en sus competencias educativas y habilidades de acuerdo a los objetivos esperados en el plan de trabajo individual acordados en la de intervención.

“La apuesta del Gobierno del Presidente de Sebastián Piñera es poder fomentar las oportunidades desde la base que son los niños y niñas, pues son ellos quienes generarán la prosperidad y desarrollo de nuestro país para que puedan cumplir todos sus sueños, algunos que sus padres no pudieron”.

Cabe destacar que un elemento importante es potenciar a la comunidad educativa para prevenir el fracaso escolar, a través de acciones de mejoramiento de prácticas pedagógicas y de promoción del buen trato pertinentes a la población objetivo.

Por último, el programa se lleva a una sistematización de la intervención con el fin de aportar al diseño y gestión acciones de apoyo a la retención escolar de niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo de desertar del sistema escolar.

Las escuelas beneficiadas son Escuela Bartola LLancaleo de Saavedra, Escuela Millalevia de Ercilla, Escuela Llunquentue de Galvarino y las escuelas de Rapahue, Repocura y Escuela Malalche Bajo.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace