Categorías: Política y Economía

FOSIS apuesta por los pequeños más vulnerables de La Araucanía

Alumno, escuela y familia es el objetivo de este programa. Una intervención integral para los niños y niñas de 6 a 14 años de edad en situación de pobreza; de establecimientos escolares con alto índice de vulnerabilidad.

Seis escuelas de la región, de las comunas de Chol Chol, Galvarino ,Ercilla y Saavedra, con más de 190 niñas y niños serán beneficiados con el Programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Desarrollo Social en el ámbito de integración escolar, con una inversión de más de 80 millones de pesos.

Cada niña o niño recibe 80 mil pesos, con ello es posible financiar por ejemplo, útiles escolares, uniformes, mejoramiento de espacios de estudios, elementos o bienes que ayuden a mejorar la autoestima tanto de niñas y niños como de sus familias.

Además de los bienes, uno de los principales ejes de este programa es fortalecer el rol de los adultos significativos involucrados en el proceso de desarrollo de los niños, niñas o jóvenes, tanto comos sus padres y profesores.

Desarrollar intervenciones pedagógicas y psicosociales que permitan a los niños/as avanzar en su proceso educativo e integración social a través del desarrollo de sus competencias necesarias para su proceso educativo.

Según Pablo Artigas Vergara, director regional del FOSIS, durante las primeras experiencias hemos comprobado que el 80% de los beneficiarios/as directos demuestra avances en sus competencias educativas y habilidades de acuerdo a los objetivos esperados en el plan de trabajo individual acordados en la de intervención.

“La apuesta del Gobierno del Presidente de Sebastián Piñera es poder fomentar las oportunidades desde la base que son los niños y niñas, pues son ellos quienes generarán la prosperidad y desarrollo de nuestro país para que puedan cumplir todos sus sueños, algunos que sus padres no pudieron”.

Cabe destacar que un elemento importante es potenciar a la comunidad educativa para prevenir el fracaso escolar, a través de acciones de mejoramiento de prácticas pedagógicas y de promoción del buen trato pertinentes a la población objetivo.

Por último, el programa se lleva a una sistematización de la intervención con el fin de aportar al diseño y gestión acciones de apoyo a la retención escolar de niños/as y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo de desertar del sistema escolar.

Las escuelas beneficiadas son Escuela Bartola LLancaleo de Saavedra, Escuela Millalevia de Ercilla, Escuela Llunquentue de Galvarino y las escuelas de Rapahue, Repocura y Escuela Malalche Bajo.

admin

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

1 día hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

1 día hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

1 día hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

1 día hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

1 día hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace